Conocimiento sobre tuberculosis y gestación en obstetrices. A propósito de una encuesta.
Descripción del Articulo
Con la finalidad de evaluar los conocimientos en relación a la tuberculosis y gestación, practicamos una encuesta en 152 obstetrices. Cuarenta y tres (28%) consideraron que el PPD no tenía utilidad pues era predecible que en las gestantes fuera positivo. Treinta (20%) opinaron que la radiografía de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/411 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Con la finalidad de evaluar los conocimientos en relación a la tuberculosis y gestación, practicamos una encuesta en 152 obstetrices. Cuarenta y tres (28%) consideraron que el PPD no tenía utilidad pues era predecible que en las gestantes fuera positivo. Treinta (20%) opinaron que la radiografía de tórax no debía ser practicada bajo ninguna circunstancia y cuarenta (26%) afirmaron que la fluoroscopía era un procedimiento alternativo más seguro. Sólo 85 (56%) respondieron que debería iniciarse tratamiento de inmediato en la gestante del primer trimestre con diagnóstico de tuberculosis. Las dos terceras partes de encuestadas recomendaron métodos de anticoncepción natural en una mujer con tuberculosis pulmonar. Más de la mitad de encuestadas afirmó que la placenta no es enviada a anatomía patológica cuando se sospecha tuberculosis pulmonar en la gestante. Nuestros resultados señalarían la necesidad de un programa de educación continua dirigido al personal de obstetrices y pueden ser útiles para diseñar tal actividad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).