Relación entre inteligencia emocional y riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de educación superior no universitaria de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo fue identificar la relación entre la inteligencia emocional y el riesgo de adicción a las redes sociales en un grupo de estudiantes de un instituto de educación superior no universitaria de Lima. El estudio se realizó en 150 estudiantes de entre 16 y 27 años. Se utilizaron el Trait Meta-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera-Véliz, Alejandra Jóse, Araujo-Robles, Elizabeth Dany
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3848
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/3848
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo fue identificar la relación entre la inteligencia emocional y el riesgo de adicción a las redes sociales en un grupo de estudiantes de un instituto de educación superior no universitaria de Lima. El estudio se realizó en 150 estudiantes de entre 16 y 27 años. Se utilizaron el Trait Meta-Mood Scale 24 y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). La correlación entre las puntuaciones globales fue baja y no significativa (r =-,04; p=,625), pero se hallaron correlaciones negativas entre claridad emocional y reparación emocional con indicadores de obsesión por las redes sociales. En cambio, la atención emocional correlacionó positivamente con indicadores de falta de control y uso excesivo de las redes sociales. Estos resultados apuntan a la conclusión de que la claridad emocional y la reparación emocional son componentes fundamentales de la inteligencia emocional, definida como habilidad, en tanto que la atención emocional está relacionada no propiamente con la habilidad de auto-monitoreo emocional, sino más bien con la tendencia a realizar este auto-monitoreo, en particular en individuos con malestar emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).