1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal el identificar la relación entre la inteligencia emocional y el riesgo de adicción a las redes sociales en un grupo de estudiantes de un instituto de Lima Metropolitana, así como describir las relaciones entre las dimensiones de la inteligencia emocional: Atención emocional, claridad emocional y reparación de las emociones; y las dimensiones de riesgo de adicción a las redes sociales: Obsesión por las redes sociales, falta de control personal y uso excesivo de las redes sociales. El nivel y el tipo de investigación es básico y descriptivo-correlacional, teniendo como muestra a 150 estudiantes de una institución educativa superior, cuyas edades oscilan entre diecisiete y veinticinco años. Los instrumentos utilizados fueron el “TMMS-24” y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). Los resultados hallados mues...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo fue identificar la relación entre la inteligencia emocional y el riesgo de adicción a las redes sociales en un grupo de estudiantes de un instituto de educación superior no universitaria de Lima. El estudio se realizó en 150 estudiantes de entre 16 y 27 años. Se utilizaron el Trait Meta-Mood Scale 24 y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). La correlación entre las puntuaciones globales fue baja y no significativa (r =-,04; p=,625), pero se hallaron correlaciones negativas entre claridad emocional y reparación emocional con indicadores de obsesión por las redes sociales. En cambio, la atención emocional correlacionó positivamente con indicadores de falta de control y uso excesivo de las redes sociales. Estos resultados apuntan a la conclusión de que la claridad emocional y la reparación emocional son componentes fundamentales de la inteligencia emoci...