Percepción de riesgos asociados a estudios por imágenes en usuarios del Servicio de Radiología Oral de una Facultad de Odontología

Descripción del Articulo

Objetivo: Medir la percepción de riesgos asociados a los exámenes por imágenes y el nivel de conocimientos sobre los exámenes por imágenes, en usuarios del Servicio de Radiología Oral en una Facultad de Odontología de Lima. Material y Métodos: Se desarrolló un cuestionario para el estudio (V de Aike...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz-García-de-Chacón, Vilma Elizabeth, Quezada-Márquez, Milushka Miroslava, Ríos-Villasis, Liz Katty, Bernal-Morales, Juan Benjamín, Villavicencio-Caparó, Ebingen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2166
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2166
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Medir la percepción de riesgos asociados a los exámenes por imágenes y el nivel de conocimientos sobre los exámenes por imágenes, en usuarios del Servicio de Radiología Oral en una Facultad de Odontología de Lima. Material y Métodos: Se desarrolló un cuestionario para el estudio (V de Aiken: 0.97, Alfa de Cronbach: 0.70 para percepción de riesgo y 0.65 para nivel de conocimientos, y CCI: 0.81). El estudio incluyó 330 voluntarios entre 18 y 64 años de edad (68.8% mujeres, en su mayoría con un nivel de instrucción superior y nacidos en Lima. La mayor proporción de puntajes para percepción de riesgo asociado a estudios por imágenes y para el nivel de conocimientos sobre exámenes de imágenes, fueron de nivel intermedio. Resultados: El sexo femenino estuvo asociado con un mayor nivel de percepción de riesgo (X2 p=0,007), así como las edades más altas estuvieron asociadas a un mayor nivel de conocimientos (X2 p=0.023). Conclusiones: Los usuarios del Servicio de Radiología Oral de la Clínica Estomatológica Central de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2013, fueron en su mayor parte mujeres, mayores de 45 años de edad, con un nivel de instrucción superior, nacidos en la ciudad de Lima y procedentes de distritos vecinos a la institución. Los puntajes de la percepción sobre riesgos asociados a los estudios por imágenes fueron en mayor proporción del nivel intermedio. Los puntajes del nivel de conocimientos sobre los riesgos, fueron también en mayor proporción del nivel intermedio. El sexo femenino estuvo asociado con el mayor nivel de percepción de riesgo, y lo mismo que la mayor edad estuvo asociada a un mayor nivel de conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).