Efecto de la combinación de clorhexidina y fluoruro de sodio sobre Streptococcus mutans en preescolares con manchas blancas.

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el efecto de la combinación de los barnices diacetato de clorhexidina 1 % y fluoruro de sodio 5 % sobre Streptococcus mutans en saliva de niños de 3 a 5 años con manchas blancas. Material y métodos: Se incluyeron 45 niños, divididos en 3 grupos: combinación clorhexidina 1 % y f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala, Grascely, Álvarez, María, Nuñez, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2956
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2956
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar el efecto de la combinación de los barnices diacetato de clorhexidina 1 % y fluoruro de sodio 5 % sobre Streptococcus mutans en saliva de niños de 3 a 5 años con manchas blancas. Material y métodos: Se incluyeron 45 niños, divididos en 3 grupos: combinación clorhexidina 1 % y fluoruro de sodio 5 % (n=15), fluoruro de sodio 5 % (n=15) y placebo (n=15). Después de 8 semanas se evaluó microbiológicamente. Resultados: Todos los grupos redujeron significativamente los S. mutans, combinación clorhexidina 1 % y fluoruro de sodio 5 % (15.267 ± 9.816; p < 0.05); fluoruro de sodio 5 % (16.267 ± 7.146; p < 0.05); y placebo (9.467 ± 9.326; p < 0.05). Conclusiones: La aplicación combinada diacetato de clorhexidina 1 % y fluoruro de sodio 5 % es efectiva para reducir los S. mutans en la saliva de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).