Efectividad antibacteriana de la hoja de la guayaba y clorhexidina sobre el streptococcus mutans, La Libertad, Trujillo, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo de evaluar la efectividad antimicrobiana de la hoja de la guayaba y la Clorhexidina a concentraciones mínimas inhibitorias frente al Streptococcus mutans mediante un estudio cuantitativo, de nivel explicativo, longitudinal, analítico, prospectivo y experimental, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antibacteriano Psidium guajava Streptococcusmutans Clorhexidina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación tuvo el objetivo de evaluar la efectividad antimicrobiana de la hoja de la guayaba y la Clorhexidina a concentraciones mínimas inhibitorias frente al Streptococcus mutans mediante un estudio cuantitativo, de nivel explicativo, longitudinal, analítico, prospectivo y experimental, se realizó en 8 tubos de ensayo donde se cultivó la bacteria Streptoccocus mutans (SM.), y extracto etanolico en varias concentración 32mg/ml, 16mg/ml, 8mg/ml, 4mg/ml, 2mg/ml, 1mg/ml, 0.5mg/ml, 0.25mg/ml ,la unidad de análisis estuvo conformada por cultivos de las cepas de Streptococcus mutans del laboratorio de la Facultad de Medicina (UNT), obteniéndose lo siguiente: Se evaluó la efectividad antibacteriana en mínima concentración inhibitoria de la hoja de la guayaba natural frente al Streptococcus mutans dándonos como resultados que la CMI es al 0.50mg/ml y la concentración mínima bactericida CMB 0.25mg/ml. Como control estuvo la clorhexidina al 0.12 % fue positivo dando como resultado unos halos de inhibición de 14mm en los 8 discos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).