Quiste hidatídico cardiaco en un niño. Presentación de un caso.

Descripción del Articulo

El quiste hidatídico es una enfermedad parasitaria humana causada por el estado quístico del parasito Echinococcus granulosus. En el Perú la prevalencia de hidatidosis humana en los últimos 5 años oscila de 7 – 11 / 100 000 habitantes. Se localizan principalmente en hígado (> 65% de los casos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo De la Cadena, Luis, Cuba, Yany, Mendoza, Carlos, Mispireta, Martín, Parra, José, Pacheco, Primo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1058
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1058
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_d0075c04babbcea01520d1a03f6b90be
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1058
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Quiste hidatídico cardiaco en un niño. Presentación de un caso.Castillo De la Cadena, LuisCuba, YanyMendoza, CarlosMispireta, MartínParra, JoséPacheco, PrimoEl quiste hidatídico es una enfermedad parasitaria humana causada por el estado quístico del parasito Echinococcus granulosus. En el Perú la prevalencia de hidatidosis humana en los últimos 5 años oscila de 7 – 11 / 100 000 habitantes. Se localizan principalmente en hígado (> 65% de los casos) y en pulmones (25%). La localización cardiaca es infrecuente; reportándose entre 0,5 a 2%. Presentamos el caso de un niño de 11 años con quiste hidatídico cardíaco tratado quirúrgicamente utilizando circulación extracorpórea y clamplaje aórtico, en forma exitosa.Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/105810.20453/rmh.v23i1.1058Revista Médica Herediana; Vol. 23 No. 1 (2012): January - MarchRevista Médica Herediana; Vol. 23 Núm. 1 (2012): enero - marzoRevista Medica Herediana; v. 23 n. 1 (2012): Janeiro - Março1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1058/1024info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/10582024-01-11T02:23:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Quiste hidatídico cardiaco en un niño. Presentación de un caso.
title Quiste hidatídico cardiaco en un niño. Presentación de un caso.
spellingShingle Quiste hidatídico cardiaco en un niño. Presentación de un caso.
Castillo De la Cadena, Luis
title_short Quiste hidatídico cardiaco en un niño. Presentación de un caso.
title_full Quiste hidatídico cardiaco en un niño. Presentación de un caso.
title_fullStr Quiste hidatídico cardiaco en un niño. Presentación de un caso.
title_full_unstemmed Quiste hidatídico cardiaco en un niño. Presentación de un caso.
title_sort Quiste hidatídico cardiaco en un niño. Presentación de un caso.
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo De la Cadena, Luis
Cuba, Yany
Mendoza, Carlos
Mispireta, Martín
Parra, José
Pacheco, Primo
author Castillo De la Cadena, Luis
author_facet Castillo De la Cadena, Luis
Cuba, Yany
Mendoza, Carlos
Mispireta, Martín
Parra, José
Pacheco, Primo
author_role author
author2 Cuba, Yany
Mendoza, Carlos
Mispireta, Martín
Parra, José
Pacheco, Primo
author2_role author
author
author
author
author
description El quiste hidatídico es una enfermedad parasitaria humana causada por el estado quístico del parasito Echinococcus granulosus. En el Perú la prevalencia de hidatidosis humana en los últimos 5 años oscila de 7 – 11 / 100 000 habitantes. Se localizan principalmente en hígado (> 65% de los casos) y en pulmones (25%). La localización cardiaca es infrecuente; reportándose entre 0,5 a 2%. Presentamos el caso de un niño de 11 años con quiste hidatídico cardíaco tratado quirúrgicamente utilizando circulación extracorpórea y clamplaje aórtico, en forma exitosa.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1058
10.20453/rmh.v23i1.1058
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1058
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v23i1.1058
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1058/1024
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 23 No. 1 (2012): January - March
Revista Médica Herediana; Vol. 23 Núm. 1 (2012): enero - marzo
Revista Medica Herediana; v. 23 n. 1 (2012): Janeiro - Março
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844884500574633984
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).