Impacto de maloclusiones sobre la calidad de vida y necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de dos escuelas privadas Azogues - Ecuador, 2015

Descripción del Articulo

Objetivos: Evaluar el impacto de las condiciones orales atribuidas a maloclusiones sobre la calidad de vida a través del CS Child-OIDP y Necesidad De Tratamiento Ortodóntico a través del INTO en escolares de 11 a 12 años de dos escuelas privadas en Azogues-Ecuador, año 2015. Material y métodos: Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crespo, Cristina, Domínguez, Cristina, Vallejo, Fernando, Liñán, Carlos, Del Castillo, César, León-Manco, Roberto Antonio, Evangelista, Alexis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3198
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3198
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_c8396671e2fc27bfebe948d7f9eb1ae3
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3198
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Impacto de maloclusiones sobre la calidad de vida y necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de dos escuelas privadas Azogues - Ecuador, 2015Crespo, CristinaDomínguez, CristinaVallejo, FernandoLiñán, CarlosDel Castillo, CésarLeón-Manco, Roberto AntonioEvangelista, AlexisObjetivos: Evaluar el impacto de las condiciones orales atribuidas a maloclusiones sobre la calidad de vida a través del CS Child-OIDP y Necesidad De Tratamiento Ortodóntico a través del INTO en escolares de 11 a 12 años de dos escuelas privadas en Azogues-Ecuador, año 2015. Material y métodos: Esta investigacion evaluó a170 escolares para determinar el impacto de las maloclusiones sobre la calidad de vida, mediante la versión pe- ruana del Child-OIDP, utilizando únicamente. las condiciones atribuidas a maloclusiones, (CS Child-OIDP Po- sición de los dientes, espacios, tamaño y forma y deformidades cracenofaciales), sobre los desempeños diarios, y la Necesidad de Tratamiento De Ortodoncia mediante el Indice de Necesidad de Tratamiento de Ortodoncia (INTO) . Resultados: Las condiciones más prevalentes fueron: posición de los dientes (63,5%), y dientes sepa- rados (40,5%); los desempeños más afectados fueron comer (65,3%) y sonreír (51,8%); respecto de la necesidad de tratamiento ortodóntico según el componente estético, el 91,18% de los escolares no tuvieron necesidad de tratamiento y según el componente de salud dental, el 10%; al asociar las dos variables, se encontró diferencia es- tadísticamente significativa en el desempeño sonreír p=0,02; según el Componente de Salud Dental. Conclusio- nes: La condición más prevalente fue posición de los dientes, los desempeños diarios más afectados fueron comer y sonreír, al asociar Necesidad de Tratamiento y desempeños afectados en los dos componentes revelaron a los desempeños comer y sonreír como los más afectados, existiendo significancia estadística en el desempeño sonreír.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-10-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/319810.20453/reh.v27i3.3198Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 No. 3 (2017): Julio-Setiembre; 141Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 Núm. 3 (2017): Julio-Setiembre; 141Revista Estomatológica Herediana; v. 27 n. 3 (2017): Julio-Setiembre; 1412225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3198/3195info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/31982017-10-26T00:56:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de maloclusiones sobre la calidad de vida y necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de dos escuelas privadas Azogues - Ecuador, 2015
title Impacto de maloclusiones sobre la calidad de vida y necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de dos escuelas privadas Azogues - Ecuador, 2015
spellingShingle Impacto de maloclusiones sobre la calidad de vida y necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de dos escuelas privadas Azogues - Ecuador, 2015
Crespo, Cristina
title_short Impacto de maloclusiones sobre la calidad de vida y necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de dos escuelas privadas Azogues - Ecuador, 2015
title_full Impacto de maloclusiones sobre la calidad de vida y necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de dos escuelas privadas Azogues - Ecuador, 2015
title_fullStr Impacto de maloclusiones sobre la calidad de vida y necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de dos escuelas privadas Azogues - Ecuador, 2015
title_full_unstemmed Impacto de maloclusiones sobre la calidad de vida y necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de dos escuelas privadas Azogues - Ecuador, 2015
title_sort Impacto de maloclusiones sobre la calidad de vida y necesidad de tratamiento ortodóntico en escolares de dos escuelas privadas Azogues - Ecuador, 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo, Cristina
Domínguez, Cristina
Vallejo, Fernando
Liñán, Carlos
Del Castillo, César
León-Manco, Roberto Antonio
Evangelista, Alexis
author Crespo, Cristina
author_facet Crespo, Cristina
Domínguez, Cristina
Vallejo, Fernando
Liñán, Carlos
Del Castillo, César
León-Manco, Roberto Antonio
Evangelista, Alexis
author_role author
author2 Domínguez, Cristina
Vallejo, Fernando
Liñán, Carlos
Del Castillo, César
León-Manco, Roberto Antonio
Evangelista, Alexis
author2_role author
author
author
author
author
author
description Objetivos: Evaluar el impacto de las condiciones orales atribuidas a maloclusiones sobre la calidad de vida a través del CS Child-OIDP y Necesidad De Tratamiento Ortodóntico a través del INTO en escolares de 11 a 12 años de dos escuelas privadas en Azogues-Ecuador, año 2015. Material y métodos: Esta investigacion evaluó a170 escolares para determinar el impacto de las maloclusiones sobre la calidad de vida, mediante la versión pe- ruana del Child-OIDP, utilizando únicamente. las condiciones atribuidas a maloclusiones, (CS Child-OIDP Po- sición de los dientes, espacios, tamaño y forma y deformidades cracenofaciales), sobre los desempeños diarios, y la Necesidad de Tratamiento De Ortodoncia mediante el Indice de Necesidad de Tratamiento de Ortodoncia (INTO) . Resultados: Las condiciones más prevalentes fueron: posición de los dientes (63,5%), y dientes sepa- rados (40,5%); los desempeños más afectados fueron comer (65,3%) y sonreír (51,8%); respecto de la necesidad de tratamiento ortodóntico según el componente estético, el 91,18% de los escolares no tuvieron necesidad de tratamiento y según el componente de salud dental, el 10%; al asociar las dos variables, se encontró diferencia es- tadísticamente significativa en el desempeño sonreír p=0,02; según el Componente de Salud Dental. Conclusio- nes: La condición más prevalente fue posición de los dientes, los desempeños diarios más afectados fueron comer y sonreír, al asociar Necesidad de Tratamiento y desempeños afectados en los dos componentes revelaron a los desempeños comer y sonreír como los más afectados, existiendo significancia estadística en el desempeño sonreír.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3198
10.20453/reh.v27i3.3198
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3198
identifier_str_mv 10.20453/reh.v27i3.3198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3198/3195
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 No. 3 (2017): Julio-Setiembre; 141
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 Núm. 3 (2017): Julio-Setiembre; 141
Revista Estomatológica Herediana; v. 27 n. 3 (2017): Julio-Setiembre; 141
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787100956950528
score 12.786527
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).