Caries dental en niños con necesidades especiales de un colegio de bajos recursos en el Perú
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la prevalencia de caries dental en los niños del centro de educación básica especial Helen Keller situado en el Callao, Perú durante el 2015. Material y Métodos: Estudio observacional, transversal sobre los datos de 30 niños del centro de educación básica especial Helen Keller....
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3426 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_c81424c7a23fe43f4147e6401e85117e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3426 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Caries dental en niños con necesidades especiales de un colegio de bajos recursos en el PerúMuñoz Cárdenas, Diana del CarmenAbanto Silva, Lillie ElizabethLeón-Manco, Roberto AntonioZavaleta Boza, Carol MónicaObjetivos: Determinar la prevalencia de caries dental en los niños del centro de educación básica especial Helen Keller situado en el Callao, Perú durante el 2015. Material y Métodos: Estudio observacional, transversal sobre los datos de 30 niños del centro de educación básica especial Helen Keller. Información recogida por alumnos de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), en el centro educativo durante el año 2015. Se analizaron las características de los niños (edad, sexo, y diagnóstico sistémico). Para caries dental se utilizó el índice CPOD/ceod y el índice CPOS/ceos. Resultados: El 90% (n=27) de los escolares presentó caries dental. El retardo mental fue la condición más prevalente (43,3%, n=13). Se encontró un índice de CPOD de 2,9 (DE 3,8) y en dientes deciduos (ceod) de 6,0 (DE 4,0). Conclusiones: Existe una alta prevalencia de caries dental en los niños del centro de educación básica especial Helen Keller Callao, Perú en el año 2015.Universidad Peruana Cayetano Heredia2018-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/342610.20453/reh.v28i4.3426Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 No. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 229Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 Núm. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 229Revista Estomatológica Herediana; v. 28 n. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 2292225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3426/3613info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/34262019-01-03T15:13:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caries dental en niños con necesidades especiales de un colegio de bajos recursos en el Perú |
title |
Caries dental en niños con necesidades especiales de un colegio de bajos recursos en el Perú |
spellingShingle |
Caries dental en niños con necesidades especiales de un colegio de bajos recursos en el Perú Muñoz Cárdenas, Diana del Carmen |
title_short |
Caries dental en niños con necesidades especiales de un colegio de bajos recursos en el Perú |
title_full |
Caries dental en niños con necesidades especiales de un colegio de bajos recursos en el Perú |
title_fullStr |
Caries dental en niños con necesidades especiales de un colegio de bajos recursos en el Perú |
title_full_unstemmed |
Caries dental en niños con necesidades especiales de un colegio de bajos recursos en el Perú |
title_sort |
Caries dental en niños con necesidades especiales de un colegio de bajos recursos en el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz Cárdenas, Diana del Carmen Abanto Silva, Lillie Elizabeth León-Manco, Roberto Antonio Zavaleta Boza, Carol Mónica |
author |
Muñoz Cárdenas, Diana del Carmen |
author_facet |
Muñoz Cárdenas, Diana del Carmen Abanto Silva, Lillie Elizabeth León-Manco, Roberto Antonio Zavaleta Boza, Carol Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Abanto Silva, Lillie Elizabeth León-Manco, Roberto Antonio Zavaleta Boza, Carol Mónica |
author2_role |
author author author |
description |
Objetivos: Determinar la prevalencia de caries dental en los niños del centro de educación básica especial Helen Keller situado en el Callao, Perú durante el 2015. Material y Métodos: Estudio observacional, transversal sobre los datos de 30 niños del centro de educación básica especial Helen Keller. Información recogida por alumnos de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), en el centro educativo durante el año 2015. Se analizaron las características de los niños (edad, sexo, y diagnóstico sistémico). Para caries dental se utilizó el índice CPOD/ceod y el índice CPOS/ceos. Resultados: El 90% (n=27) de los escolares presentó caries dental. El retardo mental fue la condición más prevalente (43,3%, n=13). Se encontró un índice de CPOD de 2,9 (DE 3,8) y en dientes deciduos (ceod) de 6,0 (DE 4,0). Conclusiones: Existe una alta prevalencia de caries dental en los niños del centro de educación básica especial Helen Keller Callao, Perú en el año 2015. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3426 10.20453/reh.v28i4.3426 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3426 |
identifier_str_mv |
10.20453/reh.v28i4.3426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3426/3613 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 No. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 229 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 Núm. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 229 Revista Estomatológica Herediana; v. 28 n. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 229 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844884490234626048 |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).