Identificación molecular de Cynoscion analis y especies del género Merluccius por qPCR para la autentificación de productos hidrobiológicos congelados y conservas.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue validar una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real para detectar fragmentos pequeños de ADN con presencia de inhibidores e identificar genéticamente las especies pelágicas utilizadas comúnmente en conservas, harina de pescado y productos congela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mora, Marcela, Huamancha, Liseth, Shiva, Carlos, Hung, Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3462
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3462
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_c7c1dddeec0640a99c42ae5200bb867f
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3462
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Identificación molecular de Cynoscion analis y especies del género Merluccius por qPCR para la autentificación de productos hidrobiológicos congelados y conservas.Mora, MarcelaHuamancha, LisethShiva, CarlosHung, ArmandoEl objetivo del presente trabajo fue validar una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real para detectar fragmentos pequeños de ADN con presencia de inhibidores e identificar genéticamente las especies pelágicas utilizadas comúnmente en conservas, harina de pescado y productos congelados. Se diseñaron cebadores para la detección de Cynoscion analis “ayanque” y especies del género Merluccius “merluza” utilizando regiones parciales del gen ATPase6 y regiones control con una longitud menor a 140 bp. Se detectó con alta especificidad y sensibilidad (100%) ADN degradado a 121 ºC por 30 minutos con un límite de detección: 0,00122 ng µl-1 ADN Merluccius gayi gayi, 0,00116 ng µl-1 ADN Merluccius gayi peruanus y 0,00163 ng µl-1 ADN Cynoscion analis y eficiencias de amplificación por encima del 97%. La validación del ensayo demuestra que el método es adecuado para la detección de ADN de ayanque y merluza en condiciones de degradación y con presencia de inhibidores. Se encontró la presencia de ADN de ayanque y merluza en conservas donde no están descritas estas especies en la etiqueta, el ensayo podría ser aplicado para la autentificación o detección de adulteración en productos hidrobiológicos congelados o sometidos a altas temperaturas durante su procesamiento.Universidad Peruana Cayetano Heredia2019-02-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/346210.20453/stv.v6i2.3462Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 6 No. 2 (2018): Julio - Diciembre; 81Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 6 Núm. 2 (2018): Julio - Diciembre; 812312-3907reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3462/pdfDerechos de autor 2019 Marcela Mora, Liseth Huamancha, Carlos Shiva, Armando Hunginfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/34622021-06-01T14:36:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Identificación molecular de Cynoscion analis y especies del género Merluccius por qPCR para la autentificación de productos hidrobiológicos congelados y conservas.
title Identificación molecular de Cynoscion analis y especies del género Merluccius por qPCR para la autentificación de productos hidrobiológicos congelados y conservas.
spellingShingle Identificación molecular de Cynoscion analis y especies del género Merluccius por qPCR para la autentificación de productos hidrobiológicos congelados y conservas.
Mora, Marcela
title_short Identificación molecular de Cynoscion analis y especies del género Merluccius por qPCR para la autentificación de productos hidrobiológicos congelados y conservas.
title_full Identificación molecular de Cynoscion analis y especies del género Merluccius por qPCR para la autentificación de productos hidrobiológicos congelados y conservas.
title_fullStr Identificación molecular de Cynoscion analis y especies del género Merluccius por qPCR para la autentificación de productos hidrobiológicos congelados y conservas.
title_full_unstemmed Identificación molecular de Cynoscion analis y especies del género Merluccius por qPCR para la autentificación de productos hidrobiológicos congelados y conservas.
title_sort Identificación molecular de Cynoscion analis y especies del género Merluccius por qPCR para la autentificación de productos hidrobiológicos congelados y conservas.
dc.creator.none.fl_str_mv Mora, Marcela
Huamancha, Liseth
Shiva, Carlos
Hung, Armando
author Mora, Marcela
author_facet Mora, Marcela
Huamancha, Liseth
Shiva, Carlos
Hung, Armando
author_role author
author2 Huamancha, Liseth
Shiva, Carlos
Hung, Armando
author2_role author
author
author
description El objetivo del presente trabajo fue validar una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real para detectar fragmentos pequeños de ADN con presencia de inhibidores e identificar genéticamente las especies pelágicas utilizadas comúnmente en conservas, harina de pescado y productos congelados. Se diseñaron cebadores para la detección de Cynoscion analis “ayanque” y especies del género Merluccius “merluza” utilizando regiones parciales del gen ATPase6 y regiones control con una longitud menor a 140 bp. Se detectó con alta especificidad y sensibilidad (100%) ADN degradado a 121 ºC por 30 minutos con un límite de detección: 0,00122 ng µl-1 ADN Merluccius gayi gayi, 0,00116 ng µl-1 ADN Merluccius gayi peruanus y 0,00163 ng µl-1 ADN Cynoscion analis y eficiencias de amplificación por encima del 97%. La validación del ensayo demuestra que el método es adecuado para la detección de ADN de ayanque y merluza en condiciones de degradación y con presencia de inhibidores. Se encontró la presencia de ADN de ayanque y merluza en conservas donde no están descritas estas especies en la etiqueta, el ensayo podría ser aplicado para la autentificación o detección de adulteración en productos hidrobiológicos congelados o sometidos a altas temperaturas durante su procesamiento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3462
10.20453/stv.v6i2.3462
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3462
identifier_str_mv 10.20453/stv.v6i2.3462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3462/pdf
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Marcela Mora, Liseth Huamancha, Carlos Shiva, Armando Hung
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Marcela Mora, Liseth Huamancha, Carlos Shiva, Armando Hung
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 6 No. 2 (2018): Julio - Diciembre; 81
Salud y Tecnología Veterinaria; Vol. 6 Núm. 2 (2018): Julio - Diciembre; 81
2312-3907
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787094357213184
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).