Comparación microscópica de la adaptación del cono maestro de gutapercha con conicidades 2% y 6%

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio, in vitro, fue analizar y comparar microscópicamente la adaptaciónde los conos de gutapercha, a nivel del tercio coronal, medio y apical, al ser obturados con latécnica de condensación lateral empleando conos maestros de gutapercha con conicidades .06 y.02, en dientes pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalván Meza, Silvia Soledad, Meneses López, Abraham, Torres Navarro, John P.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1939
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1939
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio, in vitro, fue analizar y comparar microscópicamente la adaptaciónde los conos de gutapercha, a nivel del tercio coronal, medio y apical, al ser obturados con latécnica de condensación lateral empleando conos maestros de gutapercha con conicidades .06 y.02, en dientes preparados biomecánicamente con técnica híbrida utilizando los sistemas rotatoriosPROTAPER y PROFILE. Se obturaron treinta premolares unirradiculares, 15 dientes porgrupo, adicionalmente se registró el número de conos accesorios requeridos en cada obturación.Se fotografiaron los cortes transversales a través de un estereomicroscopio, para realizar unanálisis métrico obteniendo áreas proporcionales de los espacios, en el programa AutoCad2005. Los resultados se analizaron con la prueba t de Student; no se encontró diferenciaestadísticamente significativa al comparar la adaptación de los conos de gutapercha entre elgrupo I (conicidad ,02) y grupo II (conicidad ,06) (p>0,05); adicionalmente se observó elempleo de menor cantidad de conos accesorios al obturar con un cono maestro con conicidad,06 considerándose como un hallazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).