Comparación in vitro del efecto antibacteriano de tres agentes químicos sobre conos de gutapercha inoculados con cepa de Enterococcus Faecalis Atcc 29212
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la comparación in vitro del efecto antibacteriano de tres agentes químicos sobre conos de gutapercha inoculados con cepa de Enterococcus faecalis (ATCC 29212). La muestra fue 160 conos de gutapercha previamente inoculados con cepa de Enterococcus fae...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antibacteriano Gutapercha Enterococcus faecalis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la comparación in vitro del efecto antibacteriano de tres agentes químicos sobre conos de gutapercha inoculados con cepa de Enterococcus faecalis (ATCC 29212). La muestra fue 160 conos de gutapercha previamente inoculados con cepa de Enterococcus faecalis (ATCC 29212) subdivididos en tres grupos, el primer grupo conformado por 70 muestras que fueron inmersos en alcohol al 70%, el segundo grupo conformado por 70 muestras que fueron inmersos en hipoclorito de sodio y el tercer grupo conformado por 20 muestras que fueron inmersos en clorhexidina al 2%. En los resultados se observó que la contaminación inicial de los conos de gutapercha inoculados en el grupo 1 presentó una media con valor de 252,2 el grupo 2 con 251,4 y grupo 3 con 250,5 y al aplicar los agentes químicos se observó que el hipoclorito de sodio al 2.5% sobre conos de gutapercha inoculados presenta una media del total con un valor de 104,5 y un valor en la desviación estándar es 0,50 mientras que el alcohol etílico al 70% presentó una media del total con un valor de 20,6 y un valor en la desviación estándar de 20,17 y la clorhexidina al 2% presentó un promedio o media del total con un valor de 101,8 y un valor en la desviación estándar es 1,50. Concluyendo que el hipoclorito de sodio al 2.5% tuvo mayor efecto antibacteriano sobre conos de gutapercha inoculados con cepa de Enterococcus faecalis (ATCC 29212). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).