Conocimientos y actitudes de estudiantes de estomatología sobre esterilización de piezas de mano dentales
Descripción del Articulo
Objetivos: Fue determinar el grado de conocimiento y el grado de actitud de los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Estomatología de una universidad privada peruana, sobre la forma de esterilización de las piezas de mano dentales de alta y baja velocidad. Materiales y Métodos: Mediante una en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3028 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_bb5d84af7ba6d97d50495867f82bdfae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3028 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Conocimientos y actitudes de estudiantes de estomatología sobre esterilización de piezas de mano dentalesNuñez-García, MarielenaGutiérrez-Ventura, FredyObjetivos: Fue determinar el grado de conocimiento y el grado de actitud de los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Estomatología de una universidad privada peruana, sobre la forma de esterilización de las piezas de mano dentales de alta y baja velocidad. Materiales y Métodos: Mediante una encuesta, se desarrolló un cuestionario de 24 preguntas que fue aplicada a un total de 144 estudiantes de tercer, cuarto y quinto año de dicha facultad que estuvieron estudiando los cursos de Clínica Integral del Adulto y Clínica Integral Pediátrica. El grado de conocimiento fue clasificado como alto, medio y bajo y el grado de actitud se clasificó como positivo, regular y negativo. Así mismo, se evaluó la relación entre el grado de conocimiento y actitud mediante la prueba de Chi cuadrado de Pearson. Resultados: El 43,8% de los estudiantes poseen un grado de conocimientos medio y el 61,8% mostró una actitud regular sobre la forma de esterilización de las piezas dentales de alta y baja velocidad. Conclusiones: No se encontró relación estadísticamente significativa entre el conocimiento y actitud de los estudiantes regulares; sin embargo, la relación entre la actitud y el llevar dos o más veces los cursos de clínica, si fue estadísticamente significativa.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-03-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/302810.20453/reh.v26i4.3028Revista Estomatológica Herediana; Vol. 26 No. 4 (2016): Octubre - Diciembre; 222Revista Estomatológica Herediana; Vol. 26 Núm. 4 (2016): Octubre - Diciembre; 222Revista Estomatológica Herediana; v. 26 n. 4 (2016): Octubre - Diciembre; 2222225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3028/2991info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/30282017-04-05T12:09:58Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos y actitudes de estudiantes de estomatología sobre esterilización de piezas de mano dentales |
| title |
Conocimientos y actitudes de estudiantes de estomatología sobre esterilización de piezas de mano dentales |
| spellingShingle |
Conocimientos y actitudes de estudiantes de estomatología sobre esterilización de piezas de mano dentales Nuñez-García, Marielena |
| title_short |
Conocimientos y actitudes de estudiantes de estomatología sobre esterilización de piezas de mano dentales |
| title_full |
Conocimientos y actitudes de estudiantes de estomatología sobre esterilización de piezas de mano dentales |
| title_fullStr |
Conocimientos y actitudes de estudiantes de estomatología sobre esterilización de piezas de mano dentales |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos y actitudes de estudiantes de estomatología sobre esterilización de piezas de mano dentales |
| title_sort |
Conocimientos y actitudes de estudiantes de estomatología sobre esterilización de piezas de mano dentales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez-García, Marielena Gutiérrez-Ventura, Fredy |
| author |
Nuñez-García, Marielena |
| author_facet |
Nuñez-García, Marielena Gutiérrez-Ventura, Fredy |
| author_role |
author |
| author2 |
Gutiérrez-Ventura, Fredy |
| author2_role |
author |
| description |
Objetivos: Fue determinar el grado de conocimiento y el grado de actitud de los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Estomatología de una universidad privada peruana, sobre la forma de esterilización de las piezas de mano dentales de alta y baja velocidad. Materiales y Métodos: Mediante una encuesta, se desarrolló un cuestionario de 24 preguntas que fue aplicada a un total de 144 estudiantes de tercer, cuarto y quinto año de dicha facultad que estuvieron estudiando los cursos de Clínica Integral del Adulto y Clínica Integral Pediátrica. El grado de conocimiento fue clasificado como alto, medio y bajo y el grado de actitud se clasificó como positivo, regular y negativo. Así mismo, se evaluó la relación entre el grado de conocimiento y actitud mediante la prueba de Chi cuadrado de Pearson. Resultados: El 43,8% de los estudiantes poseen un grado de conocimientos medio y el 61,8% mostró una actitud regular sobre la forma de esterilización de las piezas dentales de alta y baja velocidad. Conclusiones: No se encontró relación estadísticamente significativa entre el conocimiento y actitud de los estudiantes regulares; sin embargo, la relación entre la actitud y el llevar dos o más veces los cursos de clínica, si fue estadísticamente significativa. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3028 10.20453/reh.v26i4.3028 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3028 |
| identifier_str_mv |
10.20453/reh.v26i4.3028 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3028/2991 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 26 No. 4 (2016): Octubre - Diciembre; 222 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 26 Núm. 4 (2016): Octubre - Diciembre; 222 Revista Estomatológica Herediana; v. 26 n. 4 (2016): Octubre - Diciembre; 222 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787100539617280 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).