Conocimientos y actitudes de estudiantes de estomatología sobre esterilización de piezas de mano dentales

Descripción del Articulo

Objetivos: Fue determinar el grado de conocimiento y el grado de actitud de los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Estomatología de una universidad privada peruana, sobre la forma de esterilización de las piezas de mano dentales de alta y baja velocidad. Materiales y Métodos: Mediante una en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez-García, Marielena, Gutiérrez-Ventura, Fredy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3028
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3028
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivos: Fue determinar el grado de conocimiento y el grado de actitud de los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Estomatología de una universidad privada peruana, sobre la forma de esterilización de las piezas de mano dentales de alta y baja velocidad. Materiales y Métodos: Mediante una encuesta, se desarrolló un cuestionario de 24 preguntas que fue aplicada a un total de 144 estudiantes de tercer, cuarto y quinto año de dicha facultad que estuvieron estudiando los cursos de Clínica Integral del Adulto y Clínica Integral Pediátrica. El grado de conocimiento fue clasificado como alto, medio y bajo y el grado de actitud se clasificó como positivo, regular y negativo. Así mismo, se evaluó la relación entre el grado de conocimiento y actitud mediante la prueba de Chi cuadrado de Pearson. Resultados: El 43,8% de los estudiantes poseen un grado de conocimientos medio y el 61,8% mostró una actitud regular sobre la forma de esterilización de las piezas dentales de alta y baja velocidad. Conclusiones: No se encontró relación estadísticamente significativa entre el conocimiento y actitud de los estudiantes regulares; sin embargo, la relación entre la actitud y el llevar dos o más veces los cursos de clínica, si fue estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).