Aislamiento de Cryptococcus neoformans y Salmonella spp. en excretas de palomas domésticas (Columba livia) de la Basílica Catedral de Lima y Convento de San Francisco Lima, Perú
Descripción del Articulo
Las palomas urbanas (Columba livia) son portadoras de diversos agentes patógenos de importancia zoonótica para el hombre, entre ellas Salmonella spp. y Cryptococcus neoformans; los problemas no son para los que manipulan las palomas, sino quienes puedan inhalar esporas infectantes presentes en las h...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3375 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/3375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Las palomas urbanas (Columba livia) son portadoras de diversos agentes patógenos de importancia zoonótica para el hombre, entre ellas Salmonella spp. y Cryptococcus neoformans; los problemas no son para los que manipulan las palomas, sino quienes puedan inhalar esporas infectantes presentes en las heces. El objetivo del estudio fue evaluar la presencia de Salmonella spp. y C. neoformans en excretas de palomas de la Basílica Catedral de Lima y el Convento de San Francisco de Asís de Lima. Se realizó un estudio observacional. Se tomaron muestras en fachadas, torres, escaleras altas, techos, campanario y balcones. Se recolectaron 47 muestras secas para C. neoformans y 40 muestras frescas para Salmonella. Las muestras secas se sembraron en medios de cultivos Sabouraud y Niger Seed. Las muestras frescas se sembraron en medio pre-enriquecido. A las colonias sospechosas de ser C. neoformans se les realizó examen directo con tinta china y prueba de asimilación de urea. Las colonias positivas en ambas pruebas, se cultivaron en agar L-Canavanina-Glicina-azul de Bromotimol (CGB) para diferenciar C. neoformans y C. gatti. Se confirmó la identificación de C. neoformans mediante el método API 20C AUX. Se encontró que todas las muestras frescas fueron negativas a Salmonella spp. y en 9/47 muestras secas se aisló C. neoformans. En conclusión, la presencia de muestras positivas a C. neoformans debe alertar a las autoridades correspondientes para evaluar e implementar estrategias de control de la población de palomas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).