Cicatrizadores personalizados: Una opción para conformación del perfil de emergencia en prótesis sobre implantes posteriores
Descripción del Articulo
La pérdida de piezas dentales trae como consecuencia el colapso a nivel de su tejido de soporte circundante, lo que desarrolla una deformidad del reborde. Asimismo los tejidos blandos sufren modifi caciones en su estructura que en muchos casos podrían resultar complicadas de restablecer. Cuando se r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3433 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La pérdida de piezas dentales trae como consecuencia el colapso a nivel de su tejido de soporte circundante, lo que desarrolla una deformidad del reborde. Asimismo los tejidos blandos sufren modifi caciones en su estructura que en muchos casos podrían resultar complicadas de restablecer. Cuando se realiza la planifi cación de cirugía de implantes, no solo debemos enfocarnos en sustituir las piezas dentarias propiamente dichas también debemos lograr un resultado estético y funcional, que en la medida de lo posible se asemeje mucho a la anatomía natural del diente. La conformación de papilas y manejo de tejido blando periimplantario es un desafío que en la actualidad tiene diversas alternativas de tratamiento. El objetivo de este artículo es proporcionar una técnica alternativa para la conformación del perfi l de emergencia en prótesis con soporte de implantes en las que se utilizará el método de compresión, mediante el uso de un tornillo de cicatrización personalizado con adición de resina para conformar el tejido periimplantario de los dientes posteriores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).