Síndrome de Edwards de larga supervivencia: Efecto del tratamiento rehabilitador integral

Descripción del Articulo

Se reporta el caso de una adolescente de 15 años de edad con diagnóstico de Síndrome de Edwards referida a nuestro servicio de rehabilitación desde el primer año de vida. La paciente presenta rasgos dismórficos múltiples y desde el año de edad ha recibido tratamiento rehabilitador integral en: terap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustillos-Villalta, Katia, Quiñones-Campos, Miluska
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/251
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/251
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_98a67c9c9cdc57c142e346139cab0fe1
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/251
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Síndrome de Edwards de larga supervivencia: Efecto del tratamiento rehabilitador integralBustillos-Villalta, KatiaQuiñones-Campos, MiluskaSe reporta el caso de una adolescente de 15 años de edad con diagnóstico de Síndrome de Edwards referida a nuestro servicio de rehabilitación desde el primer año de vida. La paciente presenta rasgos dismórficos múltiples y desde el año de edad ha recibido tratamiento rehabilitador integral en: terapia física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, terapia de modificación de conducta y terapia de psicomotricidad. Actualmente asiste a terapia ocupacional y terapia de modificación de conducta, con controles médicos periódicos.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-06-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/25110.20453/rmh.v25i2.251Revista Médica Herediana; Vol. 25 No. 2 (2014): April - June; 89Revista Médica Herediana; Vol. 25 Núm. 2 (2014): Abril-Junio; 89Revista Medica Herediana; v. 25 n. 2 (2014): abril - junho; 891729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/251/218info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/2512024-01-11T02:16:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome de Edwards de larga supervivencia: Efecto del tratamiento rehabilitador integral
title Síndrome de Edwards de larga supervivencia: Efecto del tratamiento rehabilitador integral
spellingShingle Síndrome de Edwards de larga supervivencia: Efecto del tratamiento rehabilitador integral
Bustillos-Villalta, Katia
title_short Síndrome de Edwards de larga supervivencia: Efecto del tratamiento rehabilitador integral
title_full Síndrome de Edwards de larga supervivencia: Efecto del tratamiento rehabilitador integral
title_fullStr Síndrome de Edwards de larga supervivencia: Efecto del tratamiento rehabilitador integral
title_full_unstemmed Síndrome de Edwards de larga supervivencia: Efecto del tratamiento rehabilitador integral
title_sort Síndrome de Edwards de larga supervivencia: Efecto del tratamiento rehabilitador integral
dc.creator.none.fl_str_mv Bustillos-Villalta, Katia
Quiñones-Campos, Miluska
author Bustillos-Villalta, Katia
author_facet Bustillos-Villalta, Katia
Quiñones-Campos, Miluska
author_role author
author2 Quiñones-Campos, Miluska
author2_role author
description Se reporta el caso de una adolescente de 15 años de edad con diagnóstico de Síndrome de Edwards referida a nuestro servicio de rehabilitación desde el primer año de vida. La paciente presenta rasgos dismórficos múltiples y desde el año de edad ha recibido tratamiento rehabilitador integral en: terapia física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, terapia de modificación de conducta y terapia de psicomotricidad. Actualmente asiste a terapia ocupacional y terapia de modificación de conducta, con controles médicos periódicos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/251
10.20453/rmh.v25i2.251
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/251
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v25i2.251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/251/218
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 25 No. 2 (2014): April - June; 89
Revista Médica Herediana; Vol. 25 Núm. 2 (2014): Abril-Junio; 89
Revista Medica Herediana; v. 25 n. 2 (2014): abril - junho; 89
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846152837414780928
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).