Utilización de modelo de trabajo pasivo en la confección de prótesis fijas atornilladas de arco completo sobre implantes. Reporte de caso
Descripción del Articulo
El procedimiento para la elaboración de una prótesis atornillada de arco completo sobre implantes (PAACI),requiere como requisito mecánico fundamental un acoplamiento y ajuste pasivo para garantizar un adecuadocomportamiento biomecánico de dicha prótesis a largo plazo. El proceso de confección de un...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2136 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El procedimiento para la elaboración de una prótesis atornillada de arco completo sobre implantes (PAACI),requiere como requisito mecánico fundamental un acoplamiento y ajuste pasivo para garantizar un adecuadocomportamiento biomecánico de dicha prótesis a largo plazo. El proceso de confección de una infraestructura parauna PAACI que brinde una pasividad adecuada es minucioso y requiere el uso de materiales de alta precisión, losprocedimientos clínicos y de laboratorio deben ser cuidadosos para minimizar las defi ciencias de éstos y llevara buen término el trabajo fi nal. El presente artículo muestra un reporte de caso donde se plantea la utilización deun modelo de trabajo pasivo mediante la verifi cación intraoral para corregir las limitaciones de los materialesutilizados y reducir los procedimientos clínicos y de laboratorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).