Perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo de octubre a diciembre del 2011.

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir el perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima, Perú).  Material y métodos: Es un estudio descriptivo de serie de casos retrospectivo. Se recolectó información de fichas de  pacientes nue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrón-Del Solar, Lucy, Romero-Sandoval, Karina, Saldaña-Vásquez, Neiver, Salazar-Ordóñez, Carlos, Vega-Dienstmaier, Johann M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1538
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1538
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_8a5fc1094e8df4a525f604b338250427
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1538
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo de octubre a diciembre del 2011.Barrón-Del Solar, LucyRomero-Sandoval, KarinaSaldaña-Vásquez, NeiverSalazar-Ordóñez, CarlosVega-Dienstmaier, Johann M.Objetivo: Describir el perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima, Perú).  Material y métodos: Es un estudio descriptivo de serie de casos retrospectivo. Se recolectó información de fichas de  pacientes nuevos que acudieron a consulta externa de psiquiatría de octubre a diciembre de 2011. Resultados: El estudio incluyó 168 fichas de pacientes. La edad promedio fue 35,2 años (DE 15,8); 53% eran mujeres y 47%, varones. La mayoría eran solteros (64,9%), estudiantes (25,9%), católicos (70,5%), que acudieron acompañados de sus padres (37,6%). Los diagnósticos más frecuentes fueron: depresión mayor (31%) y esquizofrenia (25%). Los fármacos más prescritos fueron: sertralina (42,9%) y clonazepam (42,3%). Conclusión: La mayoría de pacientes fueron mujeres adultas, solteras, estudiantes, católicas, que acudieron acompañadas de sus padres, con diagnóstico de depresión mayor y cuya prescripción fue sertralina y/o clonazepam.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-02-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/153810.20453/rnp.v75i1.1538Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 75 No. 1 (2012): Enero - Marzo; 7Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 75 Núm. 1 (2012): Enero - Marzo; 7Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 75 n. 1 (2012): Enero - Marzo; 71609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1538/1566info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/15382015-12-04T12:31:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo de octubre a diciembre del 2011.
title Perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo de octubre a diciembre del 2011.
spellingShingle Perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo de octubre a diciembre del 2011.
Barrón-Del Solar, Lucy
title_short Perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo de octubre a diciembre del 2011.
title_full Perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo de octubre a diciembre del 2011.
title_fullStr Perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo de octubre a diciembre del 2011.
title_full_unstemmed Perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo de octubre a diciembre del 2011.
title_sort Perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo de octubre a diciembre del 2011.
dc.creator.none.fl_str_mv Barrón-Del Solar, Lucy
Romero-Sandoval, Karina
Saldaña-Vásquez, Neiver
Salazar-Ordóñez, Carlos
Vega-Dienstmaier, Johann M.
author Barrón-Del Solar, Lucy
author_facet Barrón-Del Solar, Lucy
Romero-Sandoval, Karina
Saldaña-Vásquez, Neiver
Salazar-Ordóñez, Carlos
Vega-Dienstmaier, Johann M.
author_role author
author2 Romero-Sandoval, Karina
Saldaña-Vásquez, Neiver
Salazar-Ordóñez, Carlos
Vega-Dienstmaier, Johann M.
author2_role author
author
author
author
description Objetivo: Describir el perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima, Perú).  Material y métodos: Es un estudio descriptivo de serie de casos retrospectivo. Se recolectó información de fichas de  pacientes nuevos que acudieron a consulta externa de psiquiatría de octubre a diciembre de 2011. Resultados: El estudio incluyó 168 fichas de pacientes. La edad promedio fue 35,2 años (DE 15,8); 53% eran mujeres y 47%, varones. La mayoría eran solteros (64,9%), estudiantes (25,9%), católicos (70,5%), que acudieron acompañados de sus padres (37,6%). Los diagnósticos más frecuentes fueron: depresión mayor (31%) y esquizofrenia (25%). Los fármacos más prescritos fueron: sertralina (42,9%) y clonazepam (42,3%). Conclusión: La mayoría de pacientes fueron mujeres adultas, solteras, estudiantes, católicas, que acudieron acompañadas de sus padres, con diagnóstico de depresión mayor y cuya prescripción fue sertralina y/o clonazepam.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1538
10.20453/rnp.v75i1.1538
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1538
identifier_str_mv 10.20453/rnp.v75i1.1538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1538/1566
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 75 No. 1 (2012): Enero - Marzo; 7
Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 75 Núm. 1 (2012): Enero - Marzo; 7
Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 75 n. 1 (2012): Enero - Marzo; 7
1609-7394
0034-8597
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787127302422528
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).