Perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo de octubre a diciembre del 2011.
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir el perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima, Perú). Material y métodos: Es un estudio descriptivo de serie de casos retrospectivo. Se recolectó información de fichas de pacientes nue...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1538 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Describir el perfil clínico y epidemiológico del paciente que acude a consultorio externo de psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima, Perú). Material y métodos: Es un estudio descriptivo de serie de casos retrospectivo. Se recolectó información de fichas de pacientes nuevos que acudieron a consulta externa de psiquiatría de octubre a diciembre de 2011. Resultados: El estudio incluyó 168 fichas de pacientes. La edad promedio fue 35,2 años (DE 15,8); 53% eran mujeres y 47%, varones. La mayoría eran solteros (64,9%), estudiantes (25,9%), católicos (70,5%), que acudieron acompañados de sus padres (37,6%). Los diagnósticos más frecuentes fueron: depresión mayor (31%) y esquizofrenia (25%). Los fármacos más prescritos fueron: sertralina (42,9%) y clonazepam (42,3%). Conclusión: La mayoría de pacientes fueron mujeres adultas, solteras, estudiantes, católicas, que acudieron acompañadas de sus padres, con diagnóstico de depresión mayor y cuya prescripción fue sertralina y/o clonazepam. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).