Efusión pleural secundaria a cateterización venosa central: Quilotórax e hidrotórax. A propósito de dos casos.

Descripción del Articulo

El acceso vascular de venas centrales se ha constituido en una ayuda invalorable, principalmente, en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), para infusión de líquidos, presión venosa central, nutrición parenteral (1). No obstante, este procedimiento tiene ciertos riesgos y/o complicaciones, que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: HERMOZA, Gudiel, CHIARELLA, Pascual, AGUIRRE, Hildauro, FLORES, Jorge, CAJIGAS, Alberto, PORTURAS, Daniel, FUKUDA, Juan, TREFOGLI, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/454
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/454
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El acceso vascular de venas centrales se ha constituido en una ayuda invalorable, principalmente, en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), para infusión de líquidos, presión venosa central, nutrición parenteral (1). No obstante, este procedimiento tiene ciertos riesgos y/o complicaciones, que pueden ser inaparentes al inicio y manifestarse luego de algunas horas.El propósito de esta comunicación es mostrar dos de sus complicaciones: quilotórax e hidrotórax.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).