Comparación de las técnicas anestésicas de bloqueo mandibular troncular convencional directa y Gow-Gates en exodoncia de molares mandibulares
Descripción del Articulo
Se presenta una evaluación clínica para determinar si existen diferencias entre el bloqueo mandibularproducido por la técnica troncular convencional directa y la técnica Gow-Gates en pacientes quenecesitaron exodoncias mandibulares, considerando como indicadores: dolor a la penetración einyección an...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1970 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Se presenta una evaluación clínica para determinar si existen diferencias entre el bloqueo mandibularproducido por la técnica troncular convencional directa y la técnica Gow-Gates en pacientes quenecesitaron exodoncias mandibulares, considerando como indicadores: dolor a la penetración einyección anestésica, tiempo de aparición de los primeros síntomas de anestesia, territorioanestesiado a los 5, 10 y 15 minutos, penetración intravascular, anestesia del nervio Bucal Largoy resultado anestésico. Se observó a 57 pacientes sin contraindicación en el uso de anestésicos enlos que se empleó Lidocaína al 2% con Epinefrina 1:80,000 con la técnica anestésica previamenteseleccionada de forma aleatoria, atendidos en la clínica de la Escuela de Estomatología dela Universidad Nacional de Trujillo. Los resultados obtenidos muestran que no existen diferenciasen cuanto al tiempo de aparición de los síntomas anestésicos, al territorio anestesiado a los5, 10 y 15 minutos ni a la penetración intravascular; pero si en cuanto al dolor a la penetracióne inyección anestésica, anestesia del nervio Bucal Largo y resultado anestésico, estableciendoventajas para la técnica Gow-Gates. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).