Diabetes mellitus insulino dependiente en población de costa, sierra y selva del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación describe la epidemiología de la diabetes mellitus insulinodependiente (Tipo I) en la población peruana, a través de 3 registros que tomaron como estudio al grupo etáreo menor de 15 años de la provincia de Lima, Cuzco y San Martín queen conjunto representan el 28% de la pobl...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/376 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La presente investigación describe la epidemiología de la diabetes mellitus insulinodependiente (Tipo I) en la población peruana, a través de 3 registros que tomaron como estudio al grupo etáreo menor de 15 años de la provincia de Lima, Cuzco y San Martín queen conjunto representan el 28% de la población peruana menor de 15 años. La fuente primaria de datos fueron los casos ocurridos en 25 hospitales entre 1980-1988, siendo los criterios de selección: haber sido diagnosticado de diabetes (OMS), haber tenido menos de 15 años de edad al diagnóstico, estar en insulino terapia y ser residente de su ciudad. El número de casos encontrados fueron 55, de los cuales 22 tuvieron menos de 15 años en 1988, con una prevalencia de 0.94/100,000 y una incidencia anual de 0.6/100.000. La fuente secundaria de datos fue la Asociación Peruana de Diabetes con 90% de validación de los casos registrados. La baja tasa de prevalencia e incidencia de diabetes mellitas insulina-dependientes (tipo-I) encontradas en la población peruana y comparadas con las de poblaciones caucásicas de Europa y USA, sugieren muy poca predisposición de nuestra raza mestiza para adquirir esta enfermedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).