La psicología conductista a la luz de los programas de investigación científica de Imre Lakatos

Descripción del Articulo

El análisis epistemológico de la Psicología Conductista es hecho tomando como modelo de análisis la propuesta de Imre Lakatos conocida como la “Metodología de los Programas de Investigación Científica” (MPIC). Se describe la estructura de las teorías científicas en la versión de Lakatos para luego c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Vásquez, Ramiro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2068
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/2068
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El análisis epistemológico de la Psicología Conductista es hecho tomando como modelo de análisis la propuesta de Imre Lakatos conocida como la “Metodología de los Programas de Investigación Científica” (MPIC). Se describe la estructura de las teorías científicas en la versión de Lakatos para luego contrastarla con el modelo conductual de SKINNER, quien sostiene que las “contingencias de reforzamiento” van moldeando y determinando el comportamiento de los organismos, incluido los humanos. Se analiza el método y la forma en que han desarrollado el conocimiento de los principios y las generalizaciones de comportamiento a partir de estudios con animales de laboratorio, que dieron origen al Análisis Experimental del Comportamiento. El problema de la validez de los enunciados o proposiciones del lenguaje conductista, y el problema de la naturaleza de sus predicciones son vistos a la luz de la concepción de LAKATOS. Luego del análisis, se establece que los cambios conceptuales o el uso de las nuevas categorías para describir los principios generales de comportamiento, deben ir acompañadas de una revisión de sus fundamentos filosóficos. El análisis termina ensayando una respuesta a la siguiente pregunta: ¿El Análisis Experimental de la Conducta (AEC) cumple con los requisitos para ser considerado como un “Programa de Investigación Científica”, según Lakatos?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).