Una presentación de los programas de investigación científica propuestos por Lakatos basada en el método alfa beta: una aproximación a la ciencia económica
Descripción del Articulo
Presentamos la propuesta epistemológica de Lakatos respecto a los programas de investigación científica considerando el método alfa beta. Nos enfocamos en la ciencia económica; para ello planteamos un conjunto de supuestos auxiliares que permiten expresar las nociones lakatosianas: núcleo duro (como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13260 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/13260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Scientific research program alpha-beta method hard core protective belt auxiliary assumptions economic science Programa de investigación científica método alfa beta núcleo duro cinturón protector supuestos auxiliares ciencia económica |
| Sumario: | Presentamos la propuesta epistemológica de Lakatos respecto a los programas de investigación científica considerando el método alfa beta. Nos enfocamos en la ciencia económica; para ello planteamos un conjunto de supuestos auxiliares que permiten expresar las nociones lakatosianas: núcleo duro (como un conjunto finito de algunas proposiciones α similares de algunas teorías) y cinturón protector (proposiciones a); las heurísticas y los supuestos auxiliares incorporados permitirán hacer operativo a un programa de investigación científica, por tanto, podrá ser contrastado empíricamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).