Pasado y presente del estudio psicológico del lenguaje: una revisión conductista
Descripción del Articulo
Se expone una reseña general de lo que ha sido el estudio psicológico del lenguaje a través de la historia, partiendo de las primeras reflexiones e hipótesis sobre su ontogenia, y relaciones con otras disciplinas, hasta llegar a las orientaciones contemporáneas, entre las que se distinguen tres bloq...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1999 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4867 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | psychology of language verbal behavior linguistic development interaction context psicología del lenguaje conducta verbal desarrollo lingüístico interacción contexto |
| Sumario: | Se expone una reseña general de lo que ha sido el estudio psicológico del lenguaje a través de la historia, partiendo de las primeras reflexiones e hipótesis sobre su ontogenia, y relaciones con otras disciplinas, hasta llegar a las orientaciones contemporáneas, entre las que se distinguen tres bloques principales: a) psicolingüístico, b) constructivista o del desarrollo cognitivo, y c) conductista. Tras discutir críticamente las ideas tradicionales expuestas por los representantes de tales corrientes (así como sus divergencias) a la luz de su estado y seguidores actuales, se hace una breve prospección tomando en cuenta los puntos de coincidencia que hay entre estos últimos. Se concluye que la dirección futura, en términos de práctica empírica, tiene una tendencia interactiva conductual con correlatos comunicacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).