Pasado y presente del estudio psicológico del lenguaje: una revisión conductista

Descripción del Articulo

Se expone una reseña general de lo que ha sido el estudio psicológico del lenguaje a través de la historia, partiendo de las primeras reflexiones e hipótesis sobre su ontogenia, y relaciones con otras disciplinas, hasta llegar a las orientaciones contemporáneas, entre las que se distinguen tres bloq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montgomery Urday, William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4867
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:psychology of language
verbal behavior
linguistic development
interaction
context
psicología del lenguaje
conducta verbal
desarrollo lingüístico
interacción
contexto
id 1609-7475_05b301f87edc451f250de9aa750f8edd
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/4867
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling Pasado y presente del estudio psicológico del lenguaje: una revisión conductistaPast and present of the psychological study of language: a behavioral reviewMontgomery Urday, Williampsychology of languageverbal behaviorlinguistic developmentinteractioncontextpsicología del lenguajeconducta verbaldesarrollo lingüísticointeraccióncontextoSe expone una reseña general de lo que ha sido el estudio psicológico del lenguaje a través de la historia, partiendo de las primeras reflexiones e hipótesis sobre su ontogenia, y relaciones con otras disciplinas, hasta llegar a las orientaciones contemporáneas, entre las que se distinguen tres bloques principales: a) psicolingüístico, b) constructivista o del desarrollo cognitivo, y c) conductista. Tras discutir críticamente las ideas tradicionales expuestas por los representantes de tales corrientes (así como sus divergencias) a la luz de su estado y seguidores actuales, se hace una breve prospección tomando en cuenta los puntos de coincidencia que hay entre estos últimos. Se concluye que la dirección futura, en términos de práctica empírica, tiene una tendencia interactiva conductual con correlatos comunicacionales.It is exposed a general review on what has been the psychological study of the language through the history, departing from the first reflections and hypothesis on its ontogeny and relationships to other disciplines, until arriving to the contemporary directions. Between these are distinguished three principal blocks: a) psycholinguistic, b) constructivism or of the cognitive development, and c) behaviourist. After discussing critically the traditional ideas exposed by the representative of such current (as well as their divergences) to the light of their state and current followers, is made a short exploration taking into account the coincidence points that there are between these last. It is concluded that the future address, in terms of empirical practice, it has an interactive behavioural trend with communicational implications.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología1999-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/486710.15381/rinvp.v2i1.4867Revista de Investigación en Psicología; Vol 2 No 1 (1999); 115-148Revista de Investigación en Psicología; Vol. 2 Núm. 1 (1999); 115-1481609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4867/4758Derechos de autor 1999 William Montgomery Urdayhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:03Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Pasado y presente del estudio psicológico del lenguaje: una revisión conductista
Past and present of the psychological study of language: a behavioral review
title Pasado y presente del estudio psicológico del lenguaje: una revisión conductista
spellingShingle Pasado y presente del estudio psicológico del lenguaje: una revisión conductista
Montgomery Urday, William
psychology of language
verbal behavior
linguistic development
interaction
context
psicología del lenguaje
conducta verbal
desarrollo lingüístico
interacción
contexto
title_short Pasado y presente del estudio psicológico del lenguaje: una revisión conductista
title_full Pasado y presente del estudio psicológico del lenguaje: una revisión conductista
title_fullStr Pasado y presente del estudio psicológico del lenguaje: una revisión conductista
title_full_unstemmed Pasado y presente del estudio psicológico del lenguaje: una revisión conductista
title_sort Pasado y presente del estudio psicológico del lenguaje: una revisión conductista
dc.creator.none.fl_str_mv Montgomery Urday, William
author Montgomery Urday, William
author_facet Montgomery Urday, William
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv psychology of language
verbal behavior
linguistic development
interaction
context
psicología del lenguaje
conducta verbal
desarrollo lingüístico
interacción
contexto
topic psychology of language
verbal behavior
linguistic development
interaction
context
psicología del lenguaje
conducta verbal
desarrollo lingüístico
interacción
contexto
dc.description.none.fl_txt_mv Se expone una reseña general de lo que ha sido el estudio psicológico del lenguaje a través de la historia, partiendo de las primeras reflexiones e hipótesis sobre su ontogenia, y relaciones con otras disciplinas, hasta llegar a las orientaciones contemporáneas, entre las que se distinguen tres bloques principales: a) psicolingüístico, b) constructivista o del desarrollo cognitivo, y c) conductista. Tras discutir críticamente las ideas tradicionales expuestas por los representantes de tales corrientes (así como sus divergencias) a la luz de su estado y seguidores actuales, se hace una breve prospección tomando en cuenta los puntos de coincidencia que hay entre estos últimos. Se concluye que la dirección futura, en términos de práctica empírica, tiene una tendencia interactiva conductual con correlatos comunicacionales.
It is exposed a general review on what has been the psychological study of the language through the history, departing from the first reflections and hypothesis on its ontogeny and relationships to other disciplines, until arriving to the contemporary directions. Between these are distinguished three principal blocks: a) psycholinguistic, b) constructivism or of the cognitive development, and c) behaviourist. After discussing critically the traditional ideas exposed by the representative of such current (as well as their divergences) to the light of their state and current followers, is made a short exploration taking into account the coincidence points that there are between these last. It is concluded that the future address, in terms of empirical practice, it has an interactive behavioural trend with communicational implications.
description Se expone una reseña general de lo que ha sido el estudio psicológico del lenguaje a través de la historia, partiendo de las primeras reflexiones e hipótesis sobre su ontogenia, y relaciones con otras disciplinas, hasta llegar a las orientaciones contemporáneas, entre las que se distinguen tres bloques principales: a) psicolingüístico, b) constructivista o del desarrollo cognitivo, y c) conductista. Tras discutir críticamente las ideas tradicionales expuestas por los representantes de tales corrientes (así como sus divergencias) a la luz de su estado y seguidores actuales, se hace una breve prospección tomando en cuenta los puntos de coincidencia que hay entre estos últimos. Se concluye que la dirección futura, en términos de práctica empírica, tiene una tendencia interactiva conductual con correlatos comunicacionales.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4867
10.15381/rinvp.v2i1.4867
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4867
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v2i1.4867
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4867/4758
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1999 William Montgomery Urday
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1999 William Montgomery Urday
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 2 No 1 (1999); 115-148
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 2 Núm. 1 (1999); 115-148
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389483076747264
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).