Abuso de anticolinérgicos en pacientes con esquizofrenia: reportes de caso y breve revisión de la literatura.
Descripción del Articulo
Introducción: El abuso de fármacos anticolinérgicos es un problema que ocasionalmente se ha reportado en laliteratura médica aunque al parecer su frecuencia puede ser mayor a lo considerado usualmente; sobre todo enpacientes con esquizofrenia, donde se indica anticolinérgicos para contrarrestar los...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1218 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Introducción: El abuso de fármacos anticolinérgicos es un problema que ocasionalmente se ha reportado en laliteratura médica aunque al parecer su frecuencia puede ser mayor a lo considerado usualmente; sobre todo enpacientes con esquizofrenia, donde se indica anticolinérgicos para contrarrestar los síntomas extrapiramidalessecundarios al uso de antipsicóticos, es donde se detectan la mayoría de casos. Método: reportamos cuatro casos depacientes con esquizofrenia que abusaban de anticolinérgicos y revisamos la literatura pertinente. Resultados: Eluso excesivo de anticolinérgicos por pacientes con esquizofrenia ha sido atribuido a su intento de controlar síntomas depresivos o negativos o la disforia inducida por antipsicóticos sin embargo no hay usualmente correlación entre el uso de antipsicóticos y el abuso de anticolinérgicos; por tanto, es menester considerar el potencial de abuso de los anticolinérgicos. Conclusión: Se impone revisar la indiscriminada prescripción de fármacos anticolinérgicos a losusuarios de antipsicóticos de modo tal que el riesgo de abuso se detecte tempranamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).