Autoevaluación de habilidades investigativas e intención de dedicarse a la investigación en estudiantes de primer año de medicina de una universidad privada en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el número de habilidades auto-percibidas relacionadas a la investigación biomédica y la proporción de alumnos interesados en dedicar su carrera a la investigación, e identificar los factores asociados a este interés en estudiantes de medicina del primer año de una universidad pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo-Larco, Rodrigo M., Andrés M., Andrés M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/729
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/729
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_62dc2234f5b6fe39c7389625fc6ca5c4
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/729
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Autoevaluación de habilidades investigativas e intención de dedicarse a la investigación en estudiantes de primer año de medicina de una universidad privada en Lima, PerúCarrillo-Larco, Rodrigo M.Andrés M., Andrés M.Objetivo: Determinar el número de habilidades auto-percibidas relacionadas a la investigación biomédica y la proporción de alumnos interesados en dedicar su carrera a la investigación, e identificar los factores asociados a este interés en estudiantes de medicina del primer año de una universidad privada de Lima, Perú. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico en estudiantes de medicina del primer año de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, matriculados en el 2011. Se usó un cuestionario auto-aplicado, anónimo, validado por expertos y previamente probado, se preguntó sobre las habilidades para la investigación que los alumnos consideraban tener y la intención de dedicar su carrera a la investigación. Resultados: La proporción de respuesta fue del 100% (143 estudiantes). La mediana del número de habilidades auto-percibidas fue de 2,0 (de 7,0 posibles), siendo las habilidades menos frecuentes el análisis estadístico y el cálculo del tamaño de muestra. El 71,2% de los alumnos reportó tener la intención de dedicarse a la investigación como carrera. Luego de ajustar por el sexo, la edad, la modalidad de ingreso y el desarrollo de investigación escolar, las características asociadas a dicha intención fueron la edad y el planear involucrarse en investigación tardíamente en la carrera. Conclusiones: Aunque el nivel de habilidades auto-percibidas para la investigación en estudiantes de medicina del primer año es limitado; ellos poseen un interés significativo por dedicarse a la investigación, constituyendo una potencial fuente de recursos humanos.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-03-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/72910.20453/rmh.v24i1.729Revista Médica Herediana; Vol. 24 No. 1 (2013): January - March; 17Revista Médica Herediana; Vol. 24 Núm. 1 (2013): enero - marzo; 17Revista Medica Herediana; v. 24 n. 1 (2013): Janeiro - Março; 171729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/729/695info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/7292024-01-11T02:20:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Autoevaluación de habilidades investigativas e intención de dedicarse a la investigación en estudiantes de primer año de medicina de una universidad privada en Lima, Perú
title Autoevaluación de habilidades investigativas e intención de dedicarse a la investigación en estudiantes de primer año de medicina de una universidad privada en Lima, Perú
spellingShingle Autoevaluación de habilidades investigativas e intención de dedicarse a la investigación en estudiantes de primer año de medicina de una universidad privada en Lima, Perú
Carrillo-Larco, Rodrigo M.
title_short Autoevaluación de habilidades investigativas e intención de dedicarse a la investigación en estudiantes de primer año de medicina de una universidad privada en Lima, Perú
title_full Autoevaluación de habilidades investigativas e intención de dedicarse a la investigación en estudiantes de primer año de medicina de una universidad privada en Lima, Perú
title_fullStr Autoevaluación de habilidades investigativas e intención de dedicarse a la investigación en estudiantes de primer año de medicina de una universidad privada en Lima, Perú
title_full_unstemmed Autoevaluación de habilidades investigativas e intención de dedicarse a la investigación en estudiantes de primer año de medicina de una universidad privada en Lima, Perú
title_sort Autoevaluación de habilidades investigativas e intención de dedicarse a la investigación en estudiantes de primer año de medicina de una universidad privada en Lima, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Carrillo-Larco, Rodrigo M.
Andrés M., Andrés M.
author Carrillo-Larco, Rodrigo M.
author_facet Carrillo-Larco, Rodrigo M.
Andrés M., Andrés M.
author_role author
author2 Andrés M., Andrés M.
author2_role author
description Objetivo: Determinar el número de habilidades auto-percibidas relacionadas a la investigación biomédica y la proporción de alumnos interesados en dedicar su carrera a la investigación, e identificar los factores asociados a este interés en estudiantes de medicina del primer año de una universidad privada de Lima, Perú. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico en estudiantes de medicina del primer año de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, matriculados en el 2011. Se usó un cuestionario auto-aplicado, anónimo, validado por expertos y previamente probado, se preguntó sobre las habilidades para la investigación que los alumnos consideraban tener y la intención de dedicar su carrera a la investigación. Resultados: La proporción de respuesta fue del 100% (143 estudiantes). La mediana del número de habilidades auto-percibidas fue de 2,0 (de 7,0 posibles), siendo las habilidades menos frecuentes el análisis estadístico y el cálculo del tamaño de muestra. El 71,2% de los alumnos reportó tener la intención de dedicarse a la investigación como carrera. Luego de ajustar por el sexo, la edad, la modalidad de ingreso y el desarrollo de investigación escolar, las características asociadas a dicha intención fueron la edad y el planear involucrarse en investigación tardíamente en la carrera. Conclusiones: Aunque el nivel de habilidades auto-percibidas para la investigación en estudiantes de medicina del primer año es limitado; ellos poseen un interés significativo por dedicarse a la investigación, constituyendo una potencial fuente de recursos humanos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/729
10.20453/rmh.v24i1.729
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/729
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v24i1.729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/729/695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 24 No. 1 (2013): January - March; 17
Revista Médica Herediana; Vol. 24 Núm. 1 (2013): enero - marzo; 17
Revista Medica Herediana; v. 24 n. 1 (2013): Janeiro - Março; 17
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787111459487744
score 12.8255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).