Aprendizaje Basado en Investigación y Habilidades Investigativas en discentes de Terapia Física y Rehabilitación de una Universidad Privada de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental determinar la relación entre el aprendizaje basado en investigación y las habilidades investigativas en discentes de terapia física y rehabilitación de una universidad privada de Lima, 2022; la cual se realizó bajo el método hipotético – deductivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7942 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7942 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Research-Based Learning Physical Therapy Rehabilitation and Research Skills http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo fundamental determinar la relación entre el aprendizaje basado en investigación y las habilidades investigativas en discentes de terapia física y rehabilitación de una universidad privada de Lima, 2022; la cual se realizó bajo el método hipotético – deductivo con enfoque cuantitativo y el diseño tipo no experimental con corte transversal y alcance correlación; así mismo, la muestra empleada fue de 106 discentes del I al VIII ciclo de una universidad privada de Lima. Para la recolección de datos se usaron dos instrumentos tipo encuesta, los cuales pasaron por validación de 5 expertos quienes la calificaron como instrumentos aplicables; de igual modo, obtuvieron una alta confiabilidad, con alfa de Cronbach de 0.952 para el instrumento que mide el aprendizaje basado en investigación (ABI), y 0.934 para el instrumento que mide las habilidades investigativas. Dentro de este orden de ideas, se realizó estudios descriptivos exponiendo que la variable ABI alcanzó un nivel alto con 52.8%, mientras que la variable habilidades investigativas alcanzó un nivel medianamente adecuado con un valor de 74.5%; de igual modo, los resultados inferenciales revelaron una correlación positiva baja según el coeficiente de Rho Spearman de 0.313. Ahora, el ABI y las habilidades investigativas presentan una relación significativa, no obstante, se concluye que el ABI debe ser más difundido y usado en las sesiones de enseñanza y fomentarse como estrategia de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).