El Consentimiento Informado en Odontología, un Análisis Teórico.
Descripción del Articulo
En los últimos años debido al avance de las tecnologías en el campo de la Odontoestomatología y de la salud engeneral, ha cobrado gran importancia la inclusión de los aspectos éticos y bioéticos que regulan la profesión, enlos currículos y planes de estudio a nivel de pre y postgrado siendo EL CONSE...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2115 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_5c36a48f06c649d8aa3e3a6cfadbee9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2115 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
El Consentimiento Informado en Odontología, un Análisis Teórico.Damián-Navarro, LilianFlores-Mori, MirzaFlores-Mena, BerthaEn los últimos años debido al avance de las tecnologías en el campo de la Odontoestomatología y de la salud engeneral, ha cobrado gran importancia la inclusión de los aspectos éticos y bioéticos que regulan la profesión, enlos currículos y planes de estudio a nivel de pre y postgrado siendo EL CONSENTIMIENTO INFORMADOuno de los aspectos primordiales, ya que expresa la voluntad y autonomía que tiene el paciente para decidir sobreel tratamiento que se le va a realizar, teniendo como aspectos s éticos-legales, el Código de Ética Odontológica,Códigos Civil y Penal. En el presente artículo se hace una revisión teórica de este tema, con el objetivo deevaluar cuál es la situación en el Perú frente a su entorno en Latinoamérica.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-11-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/211510.20453/reh.v24i1.2115Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 No. 1 (2014): Enero - Marzo; 42Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 Núm. 1 (2014): Enero - Marzo; 42Revista Estomatológica Herediana; v. 24 n. 1 (2014): Enero - Marzo; 422225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2115/2105info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/21152014-11-18T22:59:42Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Consentimiento Informado en Odontología, un Análisis Teórico. |
title |
El Consentimiento Informado en Odontología, un Análisis Teórico. |
spellingShingle |
El Consentimiento Informado en Odontología, un Análisis Teórico. Damián-Navarro, Lilian |
title_short |
El Consentimiento Informado en Odontología, un Análisis Teórico. |
title_full |
El Consentimiento Informado en Odontología, un Análisis Teórico. |
title_fullStr |
El Consentimiento Informado en Odontología, un Análisis Teórico. |
title_full_unstemmed |
El Consentimiento Informado en Odontología, un Análisis Teórico. |
title_sort |
El Consentimiento Informado en Odontología, un Análisis Teórico. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Damián-Navarro, Lilian Flores-Mori, Mirza Flores-Mena, Bertha |
author |
Damián-Navarro, Lilian |
author_facet |
Damián-Navarro, Lilian Flores-Mori, Mirza Flores-Mena, Bertha |
author_role |
author |
author2 |
Flores-Mori, Mirza Flores-Mena, Bertha |
author2_role |
author author |
description |
En los últimos años debido al avance de las tecnologías en el campo de la Odontoestomatología y de la salud engeneral, ha cobrado gran importancia la inclusión de los aspectos éticos y bioéticos que regulan la profesión, enlos currículos y planes de estudio a nivel de pre y postgrado siendo EL CONSENTIMIENTO INFORMADOuno de los aspectos primordiales, ya que expresa la voluntad y autonomía que tiene el paciente para decidir sobreel tratamiento que se le va a realizar, teniendo como aspectos s éticos-legales, el Código de Ética Odontológica,Códigos Civil y Penal. En el presente artículo se hace una revisión teórica de este tema, con el objetivo deevaluar cuál es la situación en el Perú frente a su entorno en Latinoamérica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2115 10.20453/reh.v24i1.2115 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2115 |
identifier_str_mv |
10.20453/reh.v24i1.2115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2115/2105 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 No. 1 (2014): Enero - Marzo; 42 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 Núm. 1 (2014): Enero - Marzo; 42 Revista Estomatológica Herediana; v. 24 n. 1 (2014): Enero - Marzo; 42 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844250315736481792 |
score |
12.798383 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).