El Consentimiento Informado en Odontología, un Análisis Teórico.

Descripción del Articulo

En los últimos años debido al avance de las tecnologías en el campo de la Odontoestomatología y de la salud engeneral, ha cobrado gran importancia la inclusión de los aspectos éticos y bioéticos que regulan la profesión, enlos currículos y planes de estudio a nivel de pre y postgrado siendo EL CONSE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damián-Navarro, Lilian, Flores-Mori, Mirza, Flores-Mena, Bertha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2115
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2115
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En los últimos años debido al avance de las tecnologías en el campo de la Odontoestomatología y de la salud engeneral, ha cobrado gran importancia la inclusión de los aspectos éticos y bioéticos que regulan la profesión, enlos currículos y planes de estudio a nivel de pre y postgrado siendo EL CONSENTIMIENTO INFORMADOuno de los aspectos primordiales, ya que expresa la voluntad y autonomía que tiene el paciente para decidir sobreel tratamiento que se le va a realizar, teniendo como aspectos s éticos-legales, el Código de Ética Odontológica,Códigos Civil y Penal. En el presente artículo se hace una revisión teórica de este tema, con el objetivo deevaluar cuál es la situación en el Perú frente a su entorno en Latinoamérica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).