Granulomatosis linfomatoidea (GL)

Descripción del Articulo

Paciente varón de 44años de raza negra, natural de Ica, procedente de Lima, hospitalizado en enero de 1990 con un tiempo de enfermedad de 7 meses. En julio de 1989 presenta odinofagia, sensación de ardor faríngeo y tupidez nasal, recibe varios esquemas antibióticos sin mejoría. Dos meses después des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: PAZ, Eliana, ACOSTA, Raúl, CALVO, Armando, SILICANI, Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/302
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/302
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_4ebbc78d9c9f257de524dc7365da9ea0
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/302
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Granulomatosis linfomatoidea (GL)PAZ, ElianaACOSTA, RaúlCALVO, ArmandoSILICANI, ArmandoPaciente varón de 44años de raza negra, natural de Ica, procedente de Lima, hospitalizado en enero de 1990 con un tiempo de enfermedad de 7 meses. En julio de 1989 presenta odinofagia, sensación de ardor faríngeo y tupidez nasal, recibe varios esquemas antibióticos sin mejoría. Dos meses después desarrolla disfagia a sólidos.malestar general, pérdida de peso(6 kilos en los últimos meses). En noviembre presenta lesiones nodulares en troncos y extremidades, sin dolor ni eritema, que se ulceran y luego se cubren de costras; durante esta época nota hinchazón de la pierna derecha hasta la rodilla.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-10-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/30210.20453/rmh.v2i1.302Revista Médica Herediana; Vol. 2 No. 1 (1991): Enero-MarzoRevista Médica Herediana; Vol. 2 Núm. 1 (1991): Enero-MarzoRevista Medica Herediana; v. 2 n. 1 (1991): Enero-Marzo1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/302/269info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/3022014-08-11T18:14:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Granulomatosis linfomatoidea (GL)
title Granulomatosis linfomatoidea (GL)
spellingShingle Granulomatosis linfomatoidea (GL)
PAZ, Eliana
title_short Granulomatosis linfomatoidea (GL)
title_full Granulomatosis linfomatoidea (GL)
title_fullStr Granulomatosis linfomatoidea (GL)
title_full_unstemmed Granulomatosis linfomatoidea (GL)
title_sort Granulomatosis linfomatoidea (GL)
dc.creator.none.fl_str_mv PAZ, Eliana
ACOSTA, Raúl
CALVO, Armando
SILICANI, Armando
author PAZ, Eliana
author_facet PAZ, Eliana
ACOSTA, Raúl
CALVO, Armando
SILICANI, Armando
author_role author
author2 ACOSTA, Raúl
CALVO, Armando
SILICANI, Armando
author2_role author
author
author
description Paciente varón de 44años de raza negra, natural de Ica, procedente de Lima, hospitalizado en enero de 1990 con un tiempo de enfermedad de 7 meses. En julio de 1989 presenta odinofagia, sensación de ardor faríngeo y tupidez nasal, recibe varios esquemas antibióticos sin mejoría. Dos meses después desarrolla disfagia a sólidos.malestar general, pérdida de peso(6 kilos en los últimos meses). En noviembre presenta lesiones nodulares en troncos y extremidades, sin dolor ni eritema, que se ulceran y luego se cubren de costras; durante esta época nota hinchazón de la pierna derecha hasta la rodilla.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/302
10.20453/rmh.v2i1.302
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/302
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v2i1.302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/302/269
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 2 No. 1 (1991): Enero-Marzo
Revista Médica Herediana; Vol. 2 Núm. 1 (1991): Enero-Marzo
Revista Medica Herediana; v. 2 n. 1 (1991): Enero-Marzo
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787106993602560
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).