Estudio comparativo de los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de Sinusitis Maxilar Aguda. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo descriptivo comparativo en pacientes que tuvieron diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. Se incluyer...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/792 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_481f7a6c6181197f57bc9587a67e2668 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/792 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estudio comparativo de los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda.SALAS SANCHEZ, Willy AlfredoCENTENO HUAMAN, JorgeLANDA CONTRERAS, ErnestoAMAYA CHUNGA, José ManuelBENITES GALVEZ, Maria del RosarioObjetivo: Determinar los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de Sinusitis Maxilar Aguda. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo descriptivo comparativo en pacientes que tuvieron diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. Se incluyeron 28 pacientes. Todos presentaron curación clínica luego de un tratamiento antibiótico por 10 días. La radiografía post tratamiento fue tomada entre la primera y segunda semana post-tratamiento. Resultados: La edad promedio del grupo de estudio fue: 26 años. La distribución de sexo fue 17 (60.71%) mujeres y 11 (39.29%) hombres. Los hallazgos radiográficos pre-tratamiento fueron: Opacidad Total bilateral 8 (28.6%), Opacidad parcial unilateral 8 (28.6%), Opacidad parcial bilateral 6 (21.4%), Nivel hidroaéreo 2 (7.1%) y Normal 4 (14.2%). Los hallazgos radiográficos post-tratamiento fueron: Normal 17 (60.7%), Opacidad total bilateral 3 (10.7%), Opacidad parcial unilateral 5 (17.9%), Nivel hidroaéreo 2 (7.1%) y Engrosamiento de mucosa 1 (3.5%). Conclusión: La opacidad de tipo parcial o total fue el hallazgo radiográfico más frecuente en la radiografía de senos paranasales pre-tratamiento. El nivel hidroaéreo es poco frecuente en los pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. La radiografía de senos paranasales post-tratamiento fue normal en aproximadamente la mitad de los casos.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/79210.20453/rmh.v15i2.792Revista Médica Herediana; Vol. 15 No. 2 (2004): April - June; 76Revista Médica Herediana; Vol. 15 Núm. 2 (2004): abril - junio; 76Revista Medica Herediana; v. 15 n. 2 (2004): abril - junho; 761729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/792/758info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/7922024-01-14T17:11:15Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. |
| title |
Estudio comparativo de los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. |
| spellingShingle |
Estudio comparativo de los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. SALAS SANCHEZ, Willy Alfredo |
| title_short |
Estudio comparativo de los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. |
| title_full |
Estudio comparativo de los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. |
| title_fullStr |
Estudio comparativo de los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. |
| title_sort |
Estudio comparativo de los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
SALAS SANCHEZ, Willy Alfredo CENTENO HUAMAN, Jorge LANDA CONTRERAS, Ernesto AMAYA CHUNGA, José Manuel BENITES GALVEZ, Maria del Rosario |
| author |
SALAS SANCHEZ, Willy Alfredo |
| author_facet |
SALAS SANCHEZ, Willy Alfredo CENTENO HUAMAN, Jorge LANDA CONTRERAS, Ernesto AMAYA CHUNGA, José Manuel BENITES GALVEZ, Maria del Rosario |
| author_role |
author |
| author2 |
CENTENO HUAMAN, Jorge LANDA CONTRERAS, Ernesto AMAYA CHUNGA, José Manuel BENITES GALVEZ, Maria del Rosario |
| author2_role |
author author author author |
| description |
Objetivo: Determinar los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de Sinusitis Maxilar Aguda. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo descriptivo comparativo en pacientes que tuvieron diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. Se incluyeron 28 pacientes. Todos presentaron curación clínica luego de un tratamiento antibiótico por 10 días. La radiografía post tratamiento fue tomada entre la primera y segunda semana post-tratamiento. Resultados: La edad promedio del grupo de estudio fue: 26 años. La distribución de sexo fue 17 (60.71%) mujeres y 11 (39.29%) hombres. Los hallazgos radiográficos pre-tratamiento fueron: Opacidad Total bilateral 8 (28.6%), Opacidad parcial unilateral 8 (28.6%), Opacidad parcial bilateral 6 (21.4%), Nivel hidroaéreo 2 (7.1%) y Normal 4 (14.2%). Los hallazgos radiográficos post-tratamiento fueron: Normal 17 (60.7%), Opacidad total bilateral 3 (10.7%), Opacidad parcial unilateral 5 (17.9%), Nivel hidroaéreo 2 (7.1%) y Engrosamiento de mucosa 1 (3.5%). Conclusión: La opacidad de tipo parcial o total fue el hallazgo radiográfico más frecuente en la radiografía de senos paranasales pre-tratamiento. El nivel hidroaéreo es poco frecuente en los pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. La radiografía de senos paranasales post-tratamiento fue normal en aproximadamente la mitad de los casos. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/792 10.20453/rmh.v15i2.792 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/792 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v15i2.792 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/792/758 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 15 No. 2 (2004): April - June; 76 Revista Médica Herediana; Vol. 15 Núm. 2 (2004): abril - junio; 76 Revista Medica Herediana; v. 15 n. 2 (2004): abril - junho; 76 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787112116944896 |
| score |
12.85971 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).