Estudio comparativo de los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de Sinusitis Maxilar Aguda. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo descriptivo comparativo en pacientes que tuvieron diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. Se incluyer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: SALAS SANCHEZ, Willy Alfredo, CENTENO HUAMAN, Jorge, LANDA CONTRERAS, Ernesto, AMAYA CHUNGA, José Manuel, BENITES GALVEZ, Maria del Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/792
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/792
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los hallazgos radiográficos pre y post tratamiento en pacientes con diagnóstico clínico de Sinusitis Maxilar Aguda. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo descriptivo comparativo en pacientes que tuvieron diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. Se incluyeron 28 pacientes. Todos presentaron curación clínica luego de un tratamiento antibiótico por 10 días. La radiografía post tratamiento fue tomada entre la primera y segunda semana post-tratamiento. Resultados: La edad promedio del grupo de estudio fue: 26 años. La distribución de sexo fue 17 (60.71%) mujeres y 11 (39.29%) hombres. Los hallazgos radiográficos pre-tratamiento fueron: Opacidad Total bilateral 8 (28.6%), Opacidad parcial unilateral 8 (28.6%), Opacidad parcial bilateral 6 (21.4%), Nivel hidroaéreo 2 (7.1%) y Normal 4 (14.2%). Los hallazgos radiográficos post-tratamiento fueron: Normal 17 (60.7%), Opacidad total bilateral 3 (10.7%), Opacidad parcial unilateral 5 (17.9%), Nivel hidroaéreo 2 (7.1%) y Engrosamiento de mucosa 1 (3.5%). Conclusión: La opacidad de tipo parcial o total fue el hallazgo radiográfico más frecuente en la radiografía de senos paranasales pre-tratamiento. El nivel hidroaéreo es poco frecuente en los pacientes con diagnóstico clínico de sinusitis maxilar aguda. La radiografía de senos paranasales post-tratamiento fue normal en aproximadamente la mitad de los casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).