Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes
Descripción del Articulo
Se presenta una revisión de la literatura científica nacional e internacional, así como de documentos técnicos, sobre la violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes. Se abordan aspectos generales a manera de introducción y luego se mu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3074 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_4545d39c3d3523069b71a61188d7bd86 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3074 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentesVargas Murga, HoracioSe presenta una revisión de la literatura científica nacional e internacional, así como de documentos técnicos, sobre la violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes. Se abordan aspectos generales a manera de introducción y luego se muestra información sobre la epidemiología de la violencia contra la mujer, la violencia contra la mujer infligida por su pareja, los efectos de la violencia contra la mujer, los efectos sobre la salud mental de la mujer violentada, los efectos sobre la salud mental de los hijos, para posteriormente enfocarse en los efectos sobre la salud mental de los hijos adolescentes. Se plantean también las intervenciones para el control de la violencia contra la mujer. Se concluye que la violencia contra la mujer infligida por su pareja es un problema de salud pública, que no sólo afecta la salud mental de la agraviada sino también la de sus hijos, estén o no expuestos a la violencia. Se recomienda realizar más estudios sobre el tema, para conocer con mayor profundidad la relación de la violencia contra la mujer infligida por su pareja con la salud mental de los hijos adolescentes, con miras a implementar programas de prevención e intervención.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-04-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/307410.20453/rmh.v28i1.3074Revista Médica Herediana; Vol. 28 No. 1 (2017): January - March; 48Revista Médica Herediana; Vol. 28 Núm. 1 (2017): Enero - Marzo; 48Revista Medica Herediana; v. 28 n. 1 (2017): Janeiro - Março; 481729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3074/3026info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/30742024-01-11T02:08:18Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes |
| title |
Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes |
| spellingShingle |
Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes Vargas Murga, Horacio |
| title_short |
Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes |
| title_full |
Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes |
| title_fullStr |
Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes |
| title_full_unstemmed |
Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes |
| title_sort |
Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas Murga, Horacio |
| author |
Vargas Murga, Horacio |
| author_facet |
Vargas Murga, Horacio |
| author_role |
author |
| description |
Se presenta una revisión de la literatura científica nacional e internacional, así como de documentos técnicos, sobre la violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental de los hijos adolescentes. Se abordan aspectos generales a manera de introducción y luego se muestra información sobre la epidemiología de la violencia contra la mujer, la violencia contra la mujer infligida por su pareja, los efectos de la violencia contra la mujer, los efectos sobre la salud mental de la mujer violentada, los efectos sobre la salud mental de los hijos, para posteriormente enfocarse en los efectos sobre la salud mental de los hijos adolescentes. Se plantean también las intervenciones para el control de la violencia contra la mujer. Se concluye que la violencia contra la mujer infligida por su pareja es un problema de salud pública, que no sólo afecta la salud mental de la agraviada sino también la de sus hijos, estén o no expuestos a la violencia. Se recomienda realizar más estudios sobre el tema, para conocer con mayor profundidad la relación de la violencia contra la mujer infligida por su pareja con la salud mental de los hijos adolescentes, con miras a implementar programas de prevención e intervención. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3074 10.20453/rmh.v28i1.3074 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3074 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v28i1.3074 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3074/3026 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 28 No. 1 (2017): January - March; 48 Revista Médica Herediana; Vol. 28 Núm. 1 (2017): Enero - Marzo; 48 Revista Medica Herediana; v. 28 n. 1 (2017): Janeiro - Março; 48 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787117500334080 |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).