Localización efectiva de un segundo conducto radicular en incisivos inferiores mediante magnificación, radiografía y diafanización

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar in vitro, la efectividad del método visual y radiográfico, comparándolos con la técnica de diafanización en la detección del segundo conducto radicular de incisivos inferiores tratados endodónticamente. Material y métodos: Fueron analizados 133 dientes incisivos inferiores permanen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Duque, Thais Mageste, Herrera Morante, Daniel Rodrigo, Randi Ferraz, Caio Cézar, Zaia, Alexandre Augusto, Affonso de Almeida, José Flávio, Figueiredo de Almeida Gomes, Brenda Paula
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/30
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/30
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar in vitro, la efectividad del método visual y radiográfico, comparándolos con la técnica de diafanización en la detección del segundo conducto radicular de incisivos inferiores tratados endodónticamente. Material y métodos: Fueron analizados 133 dientes incisivos inferiores permanentes, tratados endodónticamente, a través de métodos visuales (con y sin auxilio de magnificación), radiográficos y de diafanización. El análisis radiográfico fue realizado en negatoscopio utilizando una lupa estereoscópica (10X). Posteriormente, fue realizada la remoción completa de la obturación provisional para la exploración visual con y sin auxilio de microscopio clínico (MO) en un aumento de 12X. Finalmente los dientes fueron diafanizados y almacenados en salicilato de metila para posterior análisis. Dos evaluadores calibrados registraron los datos referentes a la presencia o no del segundo conducto radicular para cada uno de los métodos utilizados. Resultados: El análisis radiográfico mostró la presencia del segundo conducto en 24 dientes (18,05%). Visualmente, fue encontrado en 4 dientes (3,00%) sin magnificación y en 16 dientes (12,03%) con ayuda del MO. A través de la diafanización, 34 dientes (25,95%) presentaron segundo conducto. Conclusiones: La asociación de técnicas radiográficas y la magnificación visual obtenida con la utilización del MO se muestran como los aliados clínicos más efectivos para la localización del segundo conducto radicular en incisivos inferiores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).