Estudio in vitro del examen radiográfico y la técnica de diafanización para determinar el número de conductos radiculares mesiales de los primeros molares inferiores en el policlínico especializado modelo de Ica, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la diferencia entre el examen radiográfico y la técnica de diafanización para la localización de los conductos radiculares mesiales de las primeras molares inferiores en el policlínico especializado “modelo” de Ica, 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de nivel rela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductos Diafanización Radiografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la diferencia entre el examen radiográfico y la técnica de diafanización para la localización de los conductos radiculares mesiales de las primeras molares inferiores en el policlínico especializado “modelo” de Ica, 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de nivel relacional tipo observacional, prospectivo, longitudinal, analítico con diseño comparativo. La muestra fue veinte primeras molares inferiores siendo la unidad de análisis la raíz mesial. Se tomó radiografías e inmediatamente después se aplicó la técnica de diafanización para transparentar las piezas dentales y poder observar de una forma tridimensional la anatomía interna. El instrumento utilizado fue la ficha de observación y ficha de recolección de datos. Resultados: En las piezas dentarias 36; 46 el método radiográfico determinó de manera predominante dos conductos mesiales 65,0% de los cuales el método de diafanización evidenció dos conductos 35,0% y tres conductos 30,0%. En la pieza 36 el método radiográfico determinó dos conductos mesiales 70,0% de los cuales el método de diafanización evidenció dos conductos 40,0% y tres conductos 30,0%. En la pieza 46 el método radiográfico determinó dos conductos mesiales 60,0% de los cuales el método de diafanización determinó dos conductos 30,0% y tres conductos 30,0%. Conclusión: Con un p-valor=0,008 podemos concluir que existe diferencias significativas entre el examen radiográfico y la técnica de diafanización para la localización de los conductos radiculares mesiales de las primeras molares inferiores en el policlínico especializado “modelo” de Ica, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).