Larva migrans visceral. Primer reporte en el Perú.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito presentar 3 casos clínicos pediátricos, diagnosticados de toxocariasis, vistos en Lima-Perú, entre los años 1987 y 1989. Los tres pacientes son menores de 5 años de edad, con antecedente de comer tierra, que presentaron leucocitosis leve o severa con hipereos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: MAGUIÑA, Ciro, HERNANDEZ, Herminio, GOTUZZO, Eduardo, MENDOZA, Diego, ECHEVARRIA, Juan, MIRANDA, Percy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/297
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/297
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_34da015a428a30513058cc350ca3cf28
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/297
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Larva migrans visceral. Primer reporte en el Perú.MAGUIÑA, CiroHERNANDEZ, HerminioGOTUZZO, EduardoMENDOZA, DiegoECHEVARRIA, JuanMIRANDA, PercyEl presente trabajo tiene como propósito presentar 3 casos clínicos pediátricos, diagnosticados de toxocariasis, vistos en Lima-Perú, entre los años 1987 y 1989. Los tres pacientes son menores de 5 años de edad, con antecedente de comer tierra, que presentaron leucocitosis leve o severa con hipereosinofilia (1500 eosinofilos por mm3). El primer paciente tuvo además hipergammaglobulinemia y gran compromiso del estado general, requiriendo el uso de tiabendazol. El segundo paciente presentó dolor abdominal crónico y la biopsia hepática reveló granulomas con abundantes eosinófilos. El tercer paciente tuvo dolor articular crónico de rodilla derecha con sinovitis en los dedos de las manos y pies. Los tres pacientes tuvieron títulos en sangre para toxocariasis en la prueba de ELISA a 1/4096, (CDC de Atlanta). Se trata del primer reporte clínico de larva migrans visceral en el Perú.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/29710.20453/rmh.v2i1.297Revista Médica Herediana; Vol. 2 No. 1 (1991): Enero-MarzoRevista Médica Herediana; Vol. 2 Núm. 1 (1991): Enero-MarzoRevista Medica Herediana; v. 2 n. 1 (1991): Enero-Marzo1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/297/264info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/2972014-08-11T18:14:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Larva migrans visceral. Primer reporte en el Perú.
title Larva migrans visceral. Primer reporte en el Perú.
spellingShingle Larva migrans visceral. Primer reporte en el Perú.
MAGUIÑA, Ciro
title_short Larva migrans visceral. Primer reporte en el Perú.
title_full Larva migrans visceral. Primer reporte en el Perú.
title_fullStr Larva migrans visceral. Primer reporte en el Perú.
title_full_unstemmed Larva migrans visceral. Primer reporte en el Perú.
title_sort Larva migrans visceral. Primer reporte en el Perú.
dc.creator.none.fl_str_mv MAGUIÑA, Ciro
HERNANDEZ, Herminio
GOTUZZO, Eduardo
MENDOZA, Diego
ECHEVARRIA, Juan
MIRANDA, Percy
author MAGUIÑA, Ciro
author_facet MAGUIÑA, Ciro
HERNANDEZ, Herminio
GOTUZZO, Eduardo
MENDOZA, Diego
ECHEVARRIA, Juan
MIRANDA, Percy
author_role author
author2 HERNANDEZ, Herminio
GOTUZZO, Eduardo
MENDOZA, Diego
ECHEVARRIA, Juan
MIRANDA, Percy
author2_role author
author
author
author
author
description El presente trabajo tiene como propósito presentar 3 casos clínicos pediátricos, diagnosticados de toxocariasis, vistos en Lima-Perú, entre los años 1987 y 1989. Los tres pacientes son menores de 5 años de edad, con antecedente de comer tierra, que presentaron leucocitosis leve o severa con hipereosinofilia (1500 eosinofilos por mm3). El primer paciente tuvo además hipergammaglobulinemia y gran compromiso del estado general, requiriendo el uso de tiabendazol. El segundo paciente presentó dolor abdominal crónico y la biopsia hepática reveló granulomas con abundantes eosinófilos. El tercer paciente tuvo dolor articular crónico de rodilla derecha con sinovitis en los dedos de las manos y pies. Los tres pacientes tuvieron títulos en sangre para toxocariasis en la prueba de ELISA a 1/4096, (CDC de Atlanta). Se trata del primer reporte clínico de larva migrans visceral en el Perú.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/297
10.20453/rmh.v2i1.297
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/297
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v2i1.297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/297/264
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 2 No. 1 (1991): Enero-Marzo
Revista Médica Herediana; Vol. 2 Núm. 1 (1991): Enero-Marzo
Revista Medica Herediana; v. 2 n. 1 (1991): Enero-Marzo
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787106984165376
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).