“Kissing abscess” de la valva anterior mitral y pseudoaneurisma por endocarditis infecciosa de la válvula aórtica
Descripción del Articulo
Un mecanismo inusual de complicación de endocarditis infecciosa (EI) aórtica es llamado “kissing abscess”, producido por el impacto del flujo de la regurgitación aórtica y contacto de las vegetaciones sobre la valva anterior mitral. Los abscesos de la válvula mitral pueden complicarse con pseudoaneu...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2781 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_26ec5b2cd5fa0b5f7b476035e8f690da |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2781 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
“Kissing abscess” de la valva anterior mitral y pseudoaneurisma por endocarditis infecciosa de la válvula aórticaCornejo, MarilhiaGamero, MaríaSoria, JorgeRotta, AidaDueñas, RoyUn mecanismo inusual de complicación de endocarditis infecciosa (EI) aórtica es llamado “kissing abscess”, producido por el impacto del flujo de la regurgitación aórtica y contacto de las vegetaciones sobre la valva anterior mitral. Los abscesos de la válvula mitral pueden complicarse con pseudoaneurismas. Se presenta el caso de un varón de 36 años con fiebre y sudoración de tres meses de evolución. Además, soplo diastólico aórtico y hepatomegalia. La ecocardiografía transesofágica (ETE) mostró válvula aórtica bicúspide con insuficiencia severa y perforación del seno no coronariano con múltiples vegetaciones de tamaño promedio de 4 mm, válvula mitral anterior con imagen anecogénica de 14 mm que corresponde a absceso con flujo Doppler en su interior y otra imagen anecogénica de pseudoaneurisma y múltiples vegetaciones subvalvulares. La extensión de la infección de la EI aórtica a la válvula mitral es una complicación con alta tasa de mortalidad, por ello es necesario el diagnóstico temprano.Universidad Peruana Cayetano Heredia2016-04-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/278110.20453/rmh.v27i1.2781Revista Médica Herediana; Vol. 27 No. 1 (2016): January - March; 30Revista Médica Herediana; Vol. 27 Núm. 1 (2016): Enero - Marzo; 30Revista Medica Herediana; v. 27 n. 1 (2016): Janeiro - Março; 301729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2781/2643info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/27812024-01-11T02:12:08Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Kissing abscess” de la valva anterior mitral y pseudoaneurisma por endocarditis infecciosa de la válvula aórtica |
| title |
“Kissing abscess” de la valva anterior mitral y pseudoaneurisma por endocarditis infecciosa de la válvula aórtica |
| spellingShingle |
“Kissing abscess” de la valva anterior mitral y pseudoaneurisma por endocarditis infecciosa de la válvula aórtica Cornejo, Marilhia |
| title_short |
“Kissing abscess” de la valva anterior mitral y pseudoaneurisma por endocarditis infecciosa de la válvula aórtica |
| title_full |
“Kissing abscess” de la valva anterior mitral y pseudoaneurisma por endocarditis infecciosa de la válvula aórtica |
| title_fullStr |
“Kissing abscess” de la valva anterior mitral y pseudoaneurisma por endocarditis infecciosa de la válvula aórtica |
| title_full_unstemmed |
“Kissing abscess” de la valva anterior mitral y pseudoaneurisma por endocarditis infecciosa de la válvula aórtica |
| title_sort |
“Kissing abscess” de la valva anterior mitral y pseudoaneurisma por endocarditis infecciosa de la válvula aórtica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cornejo, Marilhia Gamero, María Soria, Jorge Rotta, Aida Dueñas, Roy |
| author |
Cornejo, Marilhia |
| author_facet |
Cornejo, Marilhia Gamero, María Soria, Jorge Rotta, Aida Dueñas, Roy |
| author_role |
author |
| author2 |
Gamero, María Soria, Jorge Rotta, Aida Dueñas, Roy |
| author2_role |
author author author author |
| description |
Un mecanismo inusual de complicación de endocarditis infecciosa (EI) aórtica es llamado “kissing abscess”, producido por el impacto del flujo de la regurgitación aórtica y contacto de las vegetaciones sobre la valva anterior mitral. Los abscesos de la válvula mitral pueden complicarse con pseudoaneurismas. Se presenta el caso de un varón de 36 años con fiebre y sudoración de tres meses de evolución. Además, soplo diastólico aórtico y hepatomegalia. La ecocardiografía transesofágica (ETE) mostró válvula aórtica bicúspide con insuficiencia severa y perforación del seno no coronariano con múltiples vegetaciones de tamaño promedio de 4 mm, válvula mitral anterior con imagen anecogénica de 14 mm que corresponde a absceso con flujo Doppler en su interior y otra imagen anecogénica de pseudoaneurisma y múltiples vegetaciones subvalvulares. La extensión de la infección de la EI aórtica a la válvula mitral es una complicación con alta tasa de mortalidad, por ello es necesario el diagnóstico temprano. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2781 10.20453/rmh.v27i1.2781 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2781 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v27i1.2781 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2781/2643 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 27 No. 1 (2016): January - March; 30 Revista Médica Herediana; Vol. 27 Núm. 1 (2016): Enero - Marzo; 30 Revista Medica Herediana; v. 27 n. 1 (2016): Janeiro - Março; 30 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787116729630720 |
| score |
12.8407345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).