Estudio comparativo entre reconstrucción de válvula aórtica por técnica Ozaki y reemplazo de válvula aórtica en el Instituto Nacional Cardiovascular - EsSalud
Descripción del Articulo
Determina si existe diferencias entre los resultados de reconstrucción de válvula aórtica por técnica Ozaki y reemplazo de válvula aórtica en el Instituto Nacional Cardiovascular – EsSalud. La patología valvular aórtica es una de las más frecuentes en adultos, y de ellas en la progresión de la histo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Válvula aórtica Cardiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Determina si existe diferencias entre los resultados de reconstrucción de válvula aórtica por técnica Ozaki y reemplazo de válvula aórtica en el Instituto Nacional Cardiovascular – EsSalud. La patología valvular aórtica es una de las más frecuentes en adultos, y de ellas en la progresión de la historia natural de la enfermedad requerirán manejo quirúrgico, en su gran mayoría. Las opciones quirúrgicas más estandarizadas son el reemplazo valvular aórtico, con prótesis biológica o mecánica; y en algunas situaciones la reconstrucción y/o reparación de la válvula aórtica, siendo estás últimas de más dificil difusión entre los cirujanos cardiovasculares por su difícil estándarización técnica. Recientemente han surgido ténicas de reconstrucción de valvula aórtica de mayor facilidad de estandarización técnica, entre ellas la técnica Ozaki, la que cuenta con buenos resultados a mediano plazo. De esta manera surge la necesidad de realizar un estudio comparativo en nuestro país, entre los resultados del reemplazo valvular aórtico y la recoonstrucción de válvula aórtica por técnica Ozaki. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).