Resolviendo mitos sobre indicaciones al paciente durante el blanqueamiento dental
Descripción del Articulo
El blanqueamiento dental es un tratamiento común en pacientes con alta exigencia estética. Existen diversasindicaciones que los profesionales les brindan a sus pacientes para no alterar los resultados y llegar al color deseadopor el paciente. Entre ellas tenemos la disminución del consumo de bebidas...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2616 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_151b7830e1547526ac8e68cf8bcb1943 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2616 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Resolviendo mitos sobre indicaciones al paciente durante el blanqueamiento dentalAcuña Navarro, Eric DarioVilchez Fuentes Rivera, KatherineDelgado Cotrina, Leyla AntoinetteTay Chu Jon, Lidia YilengEl blanqueamiento dental es un tratamiento común en pacientes con alta exigencia estética. Existen diversasindicaciones que los profesionales les brindan a sus pacientes para no alterar los resultados y llegar al color deseadopor el paciente. Entre ellas tenemos la disminución del consumo de bebidas oscuras (como el té o el café) yel dejar de fumar. Sin embargo, muchas veces estas recomendaciones no tienen sustento en evidencia científi ca.Encontramos en la literatura estudios que demuestran que estas indicaciones no son totalmente válidas. Es poreso que el objetivo de este artículo de revisión es resaltar la evidencia científi ca sobre consumo de estos productosdurante el blanqueamiento, si es que afectan la efectividad de este tratamiento y aclarar los puntos en los queel clínico general puede tener dudas. Para ello se discutirá la relación del blanqueamiento dental con la ingestade bebidas, alimentos y hábitos que pueden pigmentar los dientes.Universidad Peruana Cayetano Heredia2015-10-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/261610.20453/reh.v25i3.2616Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 No. 3 (2015): Julio-Setiembre; 232Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 Núm. 3 (2015): Julio-Setiembre; 232Revista Estomatológica Herediana; v. 25 n. 3 (2015): Julio-Setiembre; 2322225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2616/2515info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/26162016-02-24T07:53:38Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Resolviendo mitos sobre indicaciones al paciente durante el blanqueamiento dental |
| title |
Resolviendo mitos sobre indicaciones al paciente durante el blanqueamiento dental |
| spellingShingle |
Resolviendo mitos sobre indicaciones al paciente durante el blanqueamiento dental Acuña Navarro, Eric Dario |
| title_short |
Resolviendo mitos sobre indicaciones al paciente durante el blanqueamiento dental |
| title_full |
Resolviendo mitos sobre indicaciones al paciente durante el blanqueamiento dental |
| title_fullStr |
Resolviendo mitos sobre indicaciones al paciente durante el blanqueamiento dental |
| title_full_unstemmed |
Resolviendo mitos sobre indicaciones al paciente durante el blanqueamiento dental |
| title_sort |
Resolviendo mitos sobre indicaciones al paciente durante el blanqueamiento dental |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña Navarro, Eric Dario Vilchez Fuentes Rivera, Katherine Delgado Cotrina, Leyla Antoinette Tay Chu Jon, Lidia Yileng |
| author |
Acuña Navarro, Eric Dario |
| author_facet |
Acuña Navarro, Eric Dario Vilchez Fuentes Rivera, Katherine Delgado Cotrina, Leyla Antoinette Tay Chu Jon, Lidia Yileng |
| author_role |
author |
| author2 |
Vilchez Fuentes Rivera, Katherine Delgado Cotrina, Leyla Antoinette Tay Chu Jon, Lidia Yileng |
| author2_role |
author author author |
| description |
El blanqueamiento dental es un tratamiento común en pacientes con alta exigencia estética. Existen diversasindicaciones que los profesionales les brindan a sus pacientes para no alterar los resultados y llegar al color deseadopor el paciente. Entre ellas tenemos la disminución del consumo de bebidas oscuras (como el té o el café) yel dejar de fumar. Sin embargo, muchas veces estas recomendaciones no tienen sustento en evidencia científi ca.Encontramos en la literatura estudios que demuestran que estas indicaciones no son totalmente válidas. Es poreso que el objetivo de este artículo de revisión es resaltar la evidencia científi ca sobre consumo de estos productosdurante el blanqueamiento, si es que afectan la efectividad de este tratamiento y aclarar los puntos en los queel clínico general puede tener dudas. Para ello se discutirá la relación del blanqueamiento dental con la ingestade bebidas, alimentos y hábitos que pueden pigmentar los dientes. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2616 10.20453/reh.v25i3.2616 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2616 |
| identifier_str_mv |
10.20453/reh.v25i3.2616 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2616/2515 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 No. 3 (2015): Julio-Setiembre; 232 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 25 Núm. 3 (2015): Julio-Setiembre; 232 Revista Estomatológica Herediana; v. 25 n. 3 (2015): Julio-Setiembre; 232 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787100252307456 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).