1
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: El presente estudio evaluó el efecto in vitro de la exposición al extracto de maíz morado sobre el color del esmalte humano durante y después del blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35%. Materiales y Métodos: Se utilizaron 48 dientes humanos, los cuales fueron divididos en grupos según la bebida a la que se expuso durante todo el procedimiento (36 días): Extracto de maíz morado peruano (MM), té verde (T) y agua destilada (A); la mitad de los especímenes expuestos a cada bebida fueron sometidos a blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35% durante los primeros días de exposición a la pigmentación, resultando en los siguientes grupos: Grupo A (n=8): Sin blanqueamiento + maíz morado, Grupo B (n=8): Sin blanqueamiento + té verde, Grupo C (n=8): Sin blanqueamiento + agua destilada, Grupo D (n=8): Con blanqueamiento + maíz morado, Grupo E...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace

El blanqueamiento dental es un tratamiento común en pacientes con alta exigencia estética. Existen diversasindicaciones que los profesionales les brindan a sus pacientes para no alterar los resultados y llegar al color deseadopor el paciente. Entre ellas tenemos la disminución del consumo de bebidas oscuras (como el té o el café) yel dejar de fumar. Sin embargo, muchas veces estas recomendaciones no tienen sustento en evidencia científi ca.Encontramos en la literatura estudios que demuestran que estas indicaciones no son totalmente válidas. Es poreso que el objetivo de este artículo de revisión es resaltar la evidencia científi ca sobre consumo de estos productosdurante el blanqueamiento, si es que afectan la efectividad de este tratamiento y aclarar los puntos en los queel clínico general puede tener dudas. Para ello se discutirá la relación del blanqueamiento dental con la...