Efecto de la exposición al extracto de maíz morado sobre el color del esmalte humano durante y después del blanqueamiento dental

Descripción del Articulo

Objetivo: El presente estudio evaluó el efecto in vitro de la exposición al extracto de maíz morado sobre el color del esmalte humano durante y después del blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35%. Materiales y Métodos: Se utilizaron 48 dientes humanos, los cuales fueron divididos en g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Fuentes Rivera, Katherine
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blanqueamiento de Dientes
Peróxido de Hidrógeno
Coloración y Etiquetado
Colorantes
Bebidas
Técnicas In Vitro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El presente estudio evaluó el efecto in vitro de la exposición al extracto de maíz morado sobre el color del esmalte humano durante y después del blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35%. Materiales y Métodos: Se utilizaron 48 dientes humanos, los cuales fueron divididos en grupos según la bebida a la que se expuso durante todo el procedimiento (36 días): Extracto de maíz morado peruano (MM), té verde (T) y agua destilada (A); la mitad de los especímenes expuestos a cada bebida fueron sometidos a blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35% durante los primeros días de exposición a la pigmentación, resultando en los siguientes grupos: Grupo A (n=8): Sin blanqueamiento + maíz morado, Grupo B (n=8): Sin blanqueamiento + té verde, Grupo C (n=8): Sin blanqueamiento + agua destilada, Grupo D (n=8): Con blanqueamiento + maíz morado, Grupo E (n=8): Con blanqueamiento + té verde, Grupo F (n=8): Con blanqueamiento + agua destilada. Los cambios de color se midieron con un espectrofotómetro digital (VITA Easyshade Advance 4.0, VITA, Alemania) antes del blanqueamiento, durante el blanqueamiento, finalizado el blanqueamiento y al final de los 36 días de exposición a los pigmentos. Resultados: Según ΔE, los resultados de los especímenes expuestos al extracto de maíz morado difieren significativamente de los especímenes expuestos al agua destilada (p<0.05). En cuanto al grado de luminosidad, los resultados de los especímenes del grupo del extracto de maíz morado con blanqueamiento presentan diferencias significativas con las de los especímenes expuestos al té verde y agua destilada (p<0.05). En cuanto al croma, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (p>0.05). Conclusiones: Se concluyó que la exposición al extracto de maíz morado pigmenta los dientes, durante el blanqueamiento el extracto de maíz morado no afecta el tratamiento, pero si la exposición continúa luego del blanqueamiento dental, el color de los dientes se ve afectado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).