Correlación de los niveles de ph de tres geles blanqueadores con la rugosidad superficial de esmalte bovino después del blanqueamiento dental

Descripción del Articulo

Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar la influencia de los niveles de pH de tres geles de blanqueamiento de consultorio en la rugosidad superficial del esmalte bovino, después del protocolo del blanqueamiento. Materiales y métodos: Se obtuvo 36 muestras de esmalte bovino, las cuales fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lugo Varillas, Jocelyn Graciela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/895
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Blanqueamiento de dientes
Blanqueadores dentales
Peróxido de hidrógeno
Concentración de iones de hidrógeno
Erosión de los dientes
Esmalte dental
Descripción
Sumario:Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar la influencia de los niveles de pH de tres geles de blanqueamiento de consultorio en la rugosidad superficial del esmalte bovino, después del protocolo del blanqueamiento. Materiales y métodos: Se obtuvo 36 muestras de esmalte bovino, las cuales fueron cortadas y divididas en tres grupos (n=12): peróxido de hidrógeno 40% (Opalescence Boost 40%), peróxido de hidrógeno 35% (Whiteness HP AutoMixx) y peróxido de hidrógeno 35% (Whiteness HP Blue), recibiendo una aplicación de 40 minutos de blanqueamiento. Los valores del promedio del pH fueron determinados utilizando un pHmetro durante la aplicación inicial y final del gel. Un rugosímetro fue utilizado para evaluar la rugosidad superficial (Ra) antes y después del blanqueamiento. Los datos fueron analizados con la prueba de Friedmann y wilcoxon (diferencia entre grupos); la prueba Kruskall Wallis y U de mann (diferencia en cada grupo), así como prueba de Pearson o Spearman para la correlación. Resultados: Hay un aumento en los valores del pH del inicio al final del blanqueamiento en todos los grupos, excepto para el grupo peróxido de hidrógeno 35% (Whiteness HP Automixx). Para los resultados de rugosidad superficial existe un aumento en todos los grupos. No se encontró correlación entre niveles de pH de los geles blanqueadores y la rugosidad superficial del esmalte después del blanqueamiento. Conclusiones: Los geles blanqueadores de peróxido de hidrógeno con altas concentraciones que presenten un pH alto o bajo podrían causar alteraciones de la superficie del esmalte dental, aumento en la rugosidad superficial, en un tiempo clínico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).