Bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad en La Brea (Talara, Piura) Perú

Descripción del Articulo

La prevalencia del bruxismo es variada, sin diferencias por sexos, pero si por edades; más frecuente en jóvenes, disminuyendo en edades mayores. La parasitosis intestinal tiene distribución amplia en la población mundial, constituye un problema de salud pública, afecta a la quinta parte la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldeón Sifuentes, Cindy, Del Castillo-López, César, Balarezo Razzeto, José Antonio, Evangelista Alva, Alexis, Sánchez Borjas, Pablo, Velásquez Sánchez, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2091
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2091
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_1078d2389dc7bca4dee5717538e7a8dd
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2091
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad en La Brea (Talara, Piura) PerúBaldeón Sifuentes, CindyDel Castillo-López, CésarBalarezo Razzeto, José AntonioEvangelista Alva, AlexisSánchez Borjas, PabloVelásquez Sánchez, José LuisLa prevalencia del bruxismo es variada, sin diferencias por sexos, pero si por edades; más frecuente en jóvenes, disminuyendo en edades mayores. La parasitosis intestinal tiene distribución amplia en la población mundial, constituye un problema de salud pública, afecta a la quinta parte la población mundial, y en Sudamérica la proporción es aún mayor. Algunas autores mencionan al bruxismo como sintomatología asociada con parasitosis intestinal. Sin embargo, la relación bruxismo-parasitosis aún no ha sido establecida. Objetivos: Evaluar la asociación entre bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad, en el distrito de La Brea (Talara, Piura) Perú. Material y Métodos: Estudio transversal, analítico, en 92 niños de 4 a 6 años de edad, de10 Centros Educativos. Se obtuvo Consentimiento Informado de los padres y el registro sobre si su hijo rechina los dientes. Se analizaron muestras seriadas de heces en el Puesto de Salud local por examen directo coproparasitológico.Resultados: El 65,22 % de los niños tuvo bruxismo, fue más frecuente en niños de 5 años de edad. El 30.4% de los niños tuvieron resultados positivos de parasitosis intestinal, siendo mayor el porcentaje de niñas afectadas. Los parásitos más frecuentes fueron Giardia lamblia y Áscaris lumbricoides. No se encontró Enterobius vermicularis. No se observó diferencias signifi cativas entre parasitosis y tipo de parásito encontrado,según sexo. Conclusiones: No se halló asociación entre parasitosis y bruxismo.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/209110.20453/reh.v24i3.2091Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 No. 3 (2014): Julio - Setiembre; 163Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 Núm. 3 (2014): Julio - Setiembre; 163Revista Estomatológica Herediana; v. 24 n. 3 (2014): Julio - Setiembre; 1632225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2091/2081info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/20912014-11-19T17:54:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad en La Brea (Talara, Piura) Perú
title Bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad en La Brea (Talara, Piura) Perú
spellingShingle Bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad en La Brea (Talara, Piura) Perú
Baldeón Sifuentes, Cindy
title_short Bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad en La Brea (Talara, Piura) Perú
title_full Bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad en La Brea (Talara, Piura) Perú
title_fullStr Bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad en La Brea (Talara, Piura) Perú
title_full_unstemmed Bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad en La Brea (Talara, Piura) Perú
title_sort Bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad en La Brea (Talara, Piura) Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Baldeón Sifuentes, Cindy
Del Castillo-López, César
Balarezo Razzeto, José Antonio
Evangelista Alva, Alexis
Sánchez Borjas, Pablo
Velásquez Sánchez, José Luis
author Baldeón Sifuentes, Cindy
author_facet Baldeón Sifuentes, Cindy
Del Castillo-López, César
Balarezo Razzeto, José Antonio
Evangelista Alva, Alexis
Sánchez Borjas, Pablo
Velásquez Sánchez, José Luis
author_role author
author2 Del Castillo-López, César
Balarezo Razzeto, José Antonio
Evangelista Alva, Alexis
Sánchez Borjas, Pablo
Velásquez Sánchez, José Luis
author2_role author
author
author
author
author
description La prevalencia del bruxismo es variada, sin diferencias por sexos, pero si por edades; más frecuente en jóvenes, disminuyendo en edades mayores. La parasitosis intestinal tiene distribución amplia en la población mundial, constituye un problema de salud pública, afecta a la quinta parte la población mundial, y en Sudamérica la proporción es aún mayor. Algunas autores mencionan al bruxismo como sintomatología asociada con parasitosis intestinal. Sin embargo, la relación bruxismo-parasitosis aún no ha sido establecida. Objetivos: Evaluar la asociación entre bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad, en el distrito de La Brea (Talara, Piura) Perú. Material y Métodos: Estudio transversal, analítico, en 92 niños de 4 a 6 años de edad, de10 Centros Educativos. Se obtuvo Consentimiento Informado de los padres y el registro sobre si su hijo rechina los dientes. Se analizaron muestras seriadas de heces en el Puesto de Salud local por examen directo coproparasitológico.Resultados: El 65,22 % de los niños tuvo bruxismo, fue más frecuente en niños de 5 años de edad. El 30.4% de los niños tuvieron resultados positivos de parasitosis intestinal, siendo mayor el porcentaje de niñas afectadas. Los parásitos más frecuentes fueron Giardia lamblia y Áscaris lumbricoides. No se encontró Enterobius vermicularis. No se observó diferencias signifi cativas entre parasitosis y tipo de parásito encontrado,según sexo. Conclusiones: No se halló asociación entre parasitosis y bruxismo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2091
10.20453/reh.v24i3.2091
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2091
identifier_str_mv 10.20453/reh.v24i3.2091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2091/2081
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 No. 3 (2014): Julio - Setiembre; 163
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 Núm. 3 (2014): Julio - Setiembre; 163
Revista Estomatológica Herediana; v. 24 n. 3 (2014): Julio - Setiembre; 163
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787099258257408
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).