Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Velásquez Sánchez, José Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: Cuando se habla de la calidad percibida se tiene en cuenta el juicio subjetivo del usuario con respecto al entorno, a la atención recibida y a la calidad humana y en cuanto a la calidad técnica se toma en cuenta los protocolos de atención. Desarrollo temático: Se realizaron 3 trabajos; primero: el silabo, segundo: revisión de literatura estomatológica y tercero: el proyecto de investigación, teniendo como línea de trabajo el tema “Satisfacción del usuario externo en la atención odontológica realizada por estudiantes de pregrado en el servicio de la Clínica Integral del Adulto III en el Centro Dental docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el primer semestre del año académico 2024”. Conclusiones: El silabo permite el reconocer, definir, identificar y describir los procesos metodológicos de la calidad, así mismo se pueden formular plane...
2
artículo
La prevalencia del bruxismo es variada, sin diferencias por sexos, pero si por edades; más frecuente en jóvenes, disminuyendo en edades mayores. La parasitosis intestinal tiene distribución amplia en la población mundial, constituye un problema de salud pública, afecta a la quinta parte la población mundial, y en Sudamérica la proporción es aún mayor. Algunas autores mencionan al bruxismo como sintomatología asociada con parasitosis intestinal. Sin embargo, la relación bruxismo-parasitosis aún no ha sido establecida. Objetivos: Evaluar la asociación entre bruxismo y parasitosis intestinal en niños de 4 a 6 años de edad, en el distrito de La Brea (Talara, Piura) Perú. Material y Métodos: Estudio transversal, analítico, en 92 niños de 4 a 6 años de edad, de10 Centros Educativos. Se obtuvo Consentimiento Informado de los padres y el registro sobre si su hijo rechina los ...