Satisfacción del usuario externo en la atención odontológica realizada por estudiantes de pregrado en el servicio de la Clínica Integral del Adulto III en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el primer semestre del año académico 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Cuando se habla de la calidad percibida se tiene en cuenta el juicio subjetivo del usuario con respecto al entorno, a la atención recibida y a la calidad humana y en cuanto a la calidad técnica se toma en cuenta los protocolos de atención. Desarrollo temático: Se realizaron 3 trabajos;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Sánchez, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del Usuario
Calidad
Atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Introducción: Cuando se habla de la calidad percibida se tiene en cuenta el juicio subjetivo del usuario con respecto al entorno, a la atención recibida y a la calidad humana y en cuanto a la calidad técnica se toma en cuenta los protocolos de atención. Desarrollo temático: Se realizaron 3 trabajos; primero: el silabo, segundo: revisión de literatura estomatológica y tercero: el proyecto de investigación, teniendo como línea de trabajo el tema “Satisfacción del usuario externo en la atención odontológica realizada por estudiantes de pregrado en el servicio de la Clínica Integral del Adulto III en el Centro Dental docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el primer semestre del año académico 2024”. Conclusiones: El silabo permite el reconocer, definir, identificar y describir los procesos metodológicos de la calidad, así mismo se pueden formular planes de mejoras de atención en servicios odontológicos. El análisis crítico permite distinguir la calidad del artículo, el cual evalúa el método y perspectiva del servicio. Este proyecto de investigación nos proporciona información sobre la calidad técnica y percibida de los servicios de la practica odontológica en las clínicas dentales docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).