Estado gingival y profundidad al sondeado de bolsas como signo de cicatrización y complicaciones post quirúrgicas en colgajos a grosor completo, usando o no colutorios
Descripción del Articulo
El presente estudio compara el estado gingival y la profundidad al sondeado como signosprincipales de la cicatrización y complicaciones post quirúrgicas en pacientes tratadosquirúrgicamente mediante colgajos a grosor completo que usaron y no usaron colutorios oralesantes y después de cirugías period...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2007 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente estudio compara el estado gingival y la profundidad al sondeado como signosprincipales de la cicatrización y complicaciones post quirúrgicas en pacientes tratadosquirúrgicamente mediante colgajos a grosor completo que usaron y no usaron colutorios oralesantes y después de cirugías periodontales. Se tomaron 34 pacientes de ambos sexos, de los cuales17 realizaron enjuagatorios orales con clorhexidina, antes y después de la cirugía periodontaly los otros 17 solamente realizaron cepillado dental luego de la cirugía periodontal. Se encontróque la condición gingival mejora y la profundidad al sondeado disminuye considerablemente enlos pacientes que recibieron colutorios de clorhexidina antes y después del tratamiento quirúrgicoperiodontal, frente a los pacientes que no recibieron dicho enjuagatorio. Esto sugiere que elcolutorio de clorhexidina favorece el proceso de cicatrización en este tipo de tratamientoperiodontal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).