Evaluación de los estadíos de maduración esquelética según Fishman en niños de 8 a 16 años de edad del distrito de Tambo de Mora-Chincha
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue determinar el momento de aparición de los estadíos de maduraciónesquelética en niños peruanos entre 8 y 16 años de edad del distrito de Tambo de Mora-Chincha.Fueron tomadas radiografías carpales a 180 sujetos (90 varones y 90 mujeres). Se subagruparonen número de 10 suje...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1963 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_10649e27e4e7417fb9d272261e6647de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/1963 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Evaluación de los estadíos de maduración esquelética según Fishman en niños de 8 a 16 años de edad del distrito de Tambo de Mora-ChinchaRamos Portocarrero, OswaldoMeneses López, AbrahamEl propósito del estudio fue determinar el momento de aparición de los estadíos de maduraciónesquelética en niños peruanos entre 8 y 16 años de edad del distrito de Tambo de Mora-Chincha.Fueron tomadas radiografías carpales a 180 sujetos (90 varones y 90 mujeres). Se subagruparonen número de 10 sujetos por edad y sexo. Se utilizó el método de Fishman para determinar elmomento de aparición de cada estadío. El diseño del estudio fue descriptivo y transversal. Seutilizó la prueba estadística de Wilcoxon y el test t de student para la comparación. La edadpromedio para el inicio de la curva de crecimiento fue de 9,18 años en varones y 8,00 años enmujeres. El Pico Máximo de Velocidad de Crecimiento Puberal (PMVCP) en mujeres, fue amenor edad que en los varones; la edad promedio para el estadío 6 (PMVCP en mujeres) fue a los10,83 años, a diferencia de los varones donde la edad promedio para el estadío 7 (PMVCP envarones) fue de 13,95 años. Existió una alta correlación entre estadío de maduración esqueléticay estatura, como también estadío de maduración esquelética y edad, (p<0.001).Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/196310.20453/reh.v15i1.1963Revista Estomatológica Herediana; Vol. 15 No. 1 (2005): Enero - JunioRevista Estomatológica Herediana; Vol. 15 Núm. 1 (2005): Enero - JunioRevista Estomatológica Herediana; v. 15 n. 1 (2005): Enero - Junio2225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1963/1967info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/19632014-09-26T19:36:47Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de los estadíos de maduración esquelética según Fishman en niños de 8 a 16 años de edad del distrito de Tambo de Mora-Chincha |
title |
Evaluación de los estadíos de maduración esquelética según Fishman en niños de 8 a 16 años de edad del distrito de Tambo de Mora-Chincha |
spellingShingle |
Evaluación de los estadíos de maduración esquelética según Fishman en niños de 8 a 16 años de edad del distrito de Tambo de Mora-Chincha Ramos Portocarrero, Oswaldo |
title_short |
Evaluación de los estadíos de maduración esquelética según Fishman en niños de 8 a 16 años de edad del distrito de Tambo de Mora-Chincha |
title_full |
Evaluación de los estadíos de maduración esquelética según Fishman en niños de 8 a 16 años de edad del distrito de Tambo de Mora-Chincha |
title_fullStr |
Evaluación de los estadíos de maduración esquelética según Fishman en niños de 8 a 16 años de edad del distrito de Tambo de Mora-Chincha |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los estadíos de maduración esquelética según Fishman en niños de 8 a 16 años de edad del distrito de Tambo de Mora-Chincha |
title_sort |
Evaluación de los estadíos de maduración esquelética según Fishman en niños de 8 a 16 años de edad del distrito de Tambo de Mora-Chincha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos Portocarrero, Oswaldo Meneses López, Abraham |
author |
Ramos Portocarrero, Oswaldo |
author_facet |
Ramos Portocarrero, Oswaldo Meneses López, Abraham |
author_role |
author |
author2 |
Meneses López, Abraham |
author2_role |
author |
description |
El propósito del estudio fue determinar el momento de aparición de los estadíos de maduraciónesquelética en niños peruanos entre 8 y 16 años de edad del distrito de Tambo de Mora-Chincha.Fueron tomadas radiografías carpales a 180 sujetos (90 varones y 90 mujeres). Se subagruparonen número de 10 sujetos por edad y sexo. Se utilizó el método de Fishman para determinar elmomento de aparición de cada estadío. El diseño del estudio fue descriptivo y transversal. Seutilizó la prueba estadística de Wilcoxon y el test t de student para la comparación. La edadpromedio para el inicio de la curva de crecimiento fue de 9,18 años en varones y 8,00 años enmujeres. El Pico Máximo de Velocidad de Crecimiento Puberal (PMVCP) en mujeres, fue amenor edad que en los varones; la edad promedio para el estadío 6 (PMVCP en mujeres) fue a los10,83 años, a diferencia de los varones donde la edad promedio para el estadío 7 (PMVCP envarones) fue de 13,95 años. Existió una alta correlación entre estadío de maduración esqueléticay estatura, como también estadío de maduración esquelética y edad, (p<0.001). |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1963 10.20453/reh.v15i1.1963 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1963 |
identifier_str_mv |
10.20453/reh.v15i1.1963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1963/1967 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 15 No. 1 (2005): Enero - Junio Revista Estomatológica Herediana; Vol. 15 Núm. 1 (2005): Enero - Junio Revista Estomatológica Herediana; v. 15 n. 1 (2005): Enero - Junio 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846152833289682944 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).